Hiperactivación adrenal, noxas y hominización

Autores/as

  • William Álvarez Gaviria Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3801

Palabras clave:

Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, Eje simpato-meduloadrenal, Índice de adrenalización, Ansiedad, Respuesta lucha-huída, Hominización

Resumen

En esta revisión se postula que la hominización es un subproducto del ajuste endocrino-metabólico a que fueron sometidos los ancestros de los homínidos hace unos 5 millones de años. Se demuestra un mayor índice de adrenalización en los homínidos que pudiera en parte explicar nuestro fenotipo, nuestra conducta y la mayor propensión a determinadas patologías.

|Resumen
= 191 veces | PDF
= 83 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

William Álvarez Gaviria, Universidad de Antioquia

MD, Esp. (ORL). Investigador Asociado, Grupo de Bioantropología-Biogénesis, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

2001-02-17

Cómo citar

1.
Álvarez Gaviria W. Hiperactivación adrenal, noxas y hominización. Iatreia [Internet]. 17 de febrero de 2001 [citado 1 de abril de 2023];14(2):pág. 149-157. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3801

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.