Caracterización de factores de riesgo y resultados citohistológicos en el diagnóstico de cáncer de cérvix. Hospital Marco Fidel Suárez, Bello, Antioquia, octubre 2000-marzo 2001
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3842Palabras clave:
CITOLOGÍA, BIOPSIA, COLPOSCOPIA, DISOCIACIÓN, CITOHISTOLÓGICA, FACTORES DE RIESGOResumen
El cáncer de cérvix es la enfermedad maligna más común en la mujer y es la cuarta causa de muerte por neoplasia en Antioquia y Colombia. La realización oportuna y continua de la citología cervical
como prueba de tamizaje tiene efectos notorios sobre el diagnóstico
precoz, el tratamiento oportuno y la mortalidad. Establecer la frecuencia de los factores de riesgo sirve de base para programas preventivos del cáncer cervical.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.