Campimetría usando realidad virtual

Autores/as

  • Sergio Mejía Universidad Pontificia Bolivariana
  • Francisco Escobar Universidad Pontificia Bolivariana
  • Juan Posada Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3915

Palabras clave:

CAMPIMETRÍA, EALIDAD VIRTUAL

Resumen

La campimetría es de gran utilidad en el diagnóstico y seguimiento
de enfermedades retinianas y ha evolucionado de los métodos
manuales a las modernas técnicas automatizadas. Los objetivos principales son: diseñar, desarrollar y validar un programa en realidad virtural (RV) para la realización de campimetrías, desarrollar una página WEB para presentación de avances del proyecto y crear una línea de investigación para el desarrollo de otras aplicaciones médicas con RV.

 

 

|Resumen
= 63 veces | PDF
= 102 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Mejía, Universidad Pontificia Bolivariana

Director, Grupo de Investigaciones en Bioingeniería

Francisco Escobar, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes de Ingeniería electrónica

Juan Posada, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiantes de Ingeniería electrónica

Descargas

Publicado

21-04-2001

Cómo citar

1.
Mejía S, Escobar F, Posada J. Campimetría usando realidad virtual. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 3 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 306. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3915

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a