Trombofilias heredadas y pérdida gestacional recurrente
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3956Palabras clave:
Pérdida gestacional recurrente, Trombofilia, Factor V Leiden, Protrombina G20210A, Metilentetrahidrofolato, Reductasa C677T, HiperhomocisteinemiaResumen
Una de las causas de pérdida gestacional recurrente es la trombofilia, que se define como una tendencia a la trombosis o hipercoagulabilidad, con variabilidad en las manifestaciones clínicas dependiente de la región vascular afectada por la ausencia de flujo sanguíneo. Las trombofilias se pueden clasificar como heredadas y adquiridas de acuerdo con la naturaleza de su causa. Entre las trombofilias heredadas están el factor V Leiden, la protrombina G20210A, la metilentetrahidrofolato reductasa C677T, las deficiencias de los anticoagulantes naturales antitrombina III, proteína C y proteína S, las disfibrinogenemias y la homocistinuria. En el grupo de las trombofilias adquiridas se encuentran el síndrome antifosfolípido, la resistencia a la proteína C activada sin alteraciones en el gen del factor V y la hiperhomocisteinemia leve o moderada.
Este artículo es una revisión de la literatura de estudios recientes que han buscado la asociación entre las diferentes trombofilias y la pérdida gestacional recurrente. Se incluyen las recomendaciones diagnósticas, profilácticas y terapéuticas para mujeres con trombofilia y pérdida gestacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.