Tratamiento del vasoespasmo cerebral asociado a hemorragia subaracnoidea espontánea mediante angioplastia percutánea con balón: reporte de tres casos

Autores/as

  • Carlos Mario Jiménez Yepes Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3959

Palabras clave:

Angioplastia con balón, Vasoespasmo, Terapia endovascular, Hemorragia subaracnoidea, Espontánea, Aneurisma cerebral

Resumen

Reportamos el uso de la angioplastia percutánea con balón en tres pacientes con diagnóstico de vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea espontánea. Todos los pacientes estaban en mala condición clínica neurológica pero dentro de la ventana terapéutica para isquemia cerebral. El tratamiento fue considerado exitoso tanto en términos angiográficos como clínicos. La terapia endovascular mediante la angioplastia cerebral percutánea con balón es una herramienta útil en el vasoespasmo cerebral, en pacientes debidamente seleccionados y que estén dentro de la ventana terapéutica, que parece ser de doce horas luego de instalados los signos y síntomas.

|Resumen
= 250 veces | PDF
= 59 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Mario Jiménez Yepes, Universidad de Antioquia

Profesor de Neurocirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia y Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

09-03-2002

Cómo citar

1.
Jiménez Yepes CM. Tratamiento del vasoespasmo cerebral asociado a hemorragia subaracnoidea espontánea mediante angioplastia percutánea con balón: reporte de tres casos. Iatreia [Internet]. 9 de marzo de 2002 [citado 8 de febrero de 2025];15(3):pág. 164-169. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3959

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a