Correlación clínica y toxinológica en pacientes con envenenamiento escorpiónico en Colombia

Autores/as

  • Silvia Cárdenas Universidad de Antioquia
  • Rafael Otero Universidad de Antioquia
  • Juan Quintana Universidad de Antioquia
  • Abel Díaz Cadavid Universidad de Antioquia
  • Elvira Navío Universidad de Antioquia
  • Fabiola Toro Universidad de Antioquia
  • Jorge Paniagua Instituto Bioclón
  • Walter García Instituto Bioclón
  • Judith Estévez Instituto Bioclón
  • Rita Mancilla Instituto Bioclón
  • Alejandro Alagón Instituto Bioclón

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4024

Palabras clave:

ENVENENAMIENTO ESCORPIÓNICO, ELISA, VENENO, ANTIVENENO

Resumen

En Colombia se presentan accidentes graves y fatales por picaduras de escorpión (1), especialmente por las especies Tityus asthenes, T. pachyurus y Centruroides gracilis en los departamentos de Antioquia y Tolima con un 24% de casos moderados / graves (2). En el presente trabajo se estandarizará un inmunoensayo (ELISA) para determinar las concentraciones de veneno y antiveneno en pacientes con accidente escorpiónico en los departamentos de Antioquia y Tolima, durante las primeras 48 horas de tratamiento.

 

 

|Resumen
= 204 veces | PDF
= 67 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Cárdenas, Universidad de Antioquia

Estudiante de Maestría, Postgrado en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia.

Rafael Otero, Universidad de Antioquia

Investigadores Programa de Ofidismo / Escorpionismo, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Juan Quintana, Universidad de Antioquia

Investigadores Programa de Ofidismo / Escorpionismo, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Abel Díaz Cadavid, Universidad de Antioquia

Investigadores Programa de Ofidismo / Escorpionismo, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Elvira Navío, Universidad de Antioquia

Investigadores Programa de Ofidismo / Escorpionismo, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Fabiola Toro, Universidad de Antioquia

Investigadores Programa de Ofidismo / Escorpionismo, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Jorge Paniagua, Instituto Bioclón

Investigadores, Instituto Bioclón, Laboratorios Silanes S.A. de C.V., México.

Walter García, Instituto Bioclón

Investigadores, Instituto Bioclón, Laboratorios Silanes S.A. de C.V., México.

Judith Estévez, Instituto Bioclón

Investigadores, Instituto Bioclón, Laboratorios Silanes S.A. de C.V., México.

Rita Mancilla, Instituto Bioclón

Investigadores, Instituto Bioclón, Laboratorios Silanes S.A. de C.V., México.

Alejandro Alagón, Instituto Bioclón

Docente investigador, Instituto de Biotecnología UNAM, Cuernavaca, México.

Descargas

Publicado

03-02-2004

Cómo citar

1.
Cárdenas S, Otero R, Quintana J, Díaz Cadavid A, Navío E, Toro F, Paniagua J, García W, Estévez J, Mancilla R, Alagón A. Correlación clínica y toxinológica en pacientes con envenenamiento escorpiónico en Colombia. Iatreia [Internet]. 3 de febrero de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];17(2-S):pág. 159-160. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4024

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2