Tendencias mundiales en educación médica

Autores/as

  • Javier Antonio Gutiérrez Rodas Universidad CES
  • Ricardo Posada Saldarriaga Universidad CES

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4050

Palabras clave:

Educación médica, Tendencias

Resumen

Este artículo presenta de manera general algunas reflexiones hechas por educadores médicos en el mundo, con el objetivo de dejar al lector elementos para la reflexión y para la proposición de nuevas estrategias educativas en su quehacer docente. Se presentan las que a nuestro juicio pueden ser consideradas tendencias para la educación de los médicos, tanto en nuestro país como en otras regiones del mundo. Las tendencias propuestas son: globalización, interdisciplinariedad, fortalecimiento de algunas áreas dentro del currículo de medicina, tales como: Ciencias Básicas, Investigación, Salud Pública y la formación Socio Humanística. Adicionalmente se presentan algunas metodologías de enseñanza que han demostrado complementar de manera pertinente la tradicional clase magistral, el laboratorio y la rotación clínica. Entre estas metodologías se mencionan: la simulación, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) y el Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas. Para poder afrontar los nuevos retos planteados en la educación médica en el mundo y mantener altos estándares de calidad, es importante que las facultades de medicina acepten los cambios acelerados que se están dando en la actualidad. Es necesario innovar en metodologías de enseñanza que fomenten el autoaprendizaje y la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje, implementar las nuevas tecnologías de la información, fortalecer la interrelación entre las ciencias básicas y las clínicas, fomentar la formación socio-humanística y en salud pública, crear líneas de investigación en las que los estudiantes participen activamente y promover una flexibilidad curricular bien entendida que permita a nuestros estudiantes profundizar en áreas del conocimiento de su interés.

|Resumen
= 513 veces | PDF
= 268 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Antonio Gutiérrez Rodas, Universidad CES

Jefe de la División de Educación Médica. Facultad de Medicina. CES. Especialista en Educación Médica.

Ricardo Posada Saldarriaga, Universidad CES

Jefe de la División de Postgrados Clínicos. Facultad de Medicina. CES. Neumólogo Pediatra.

Descargas

Publicado

09-02-2004

Cómo citar

1.
Gutiérrez Rodas JA, Posada Saldarriaga R. Tendencias mundiales en educación médica. Iatreia [Internet]. 9 de febrero de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];17(2):pág. 130-138. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4050

Número

Sección

Educación médica

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.