¿Son necesarias las ayudas imaginológicas para el diagnóstico de apendicitis?

Autores/as

  • Carlos Hernando Morales Uribe Universidad de Antioquia
  • Miguel Andrés Neira Rincón Universidad de Antioquia
  • Luis Francisco Pérez Montagut Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4068

Palabras clave:

Apendicitis aguda (diagnóstico), Ecografía, Tomografía computarizada

Resumen

Hay un aumento de la utilización de los estudios imaginológicos en la evaluación de los pacientes con dolor abdominal agudo. El ultrasonido y la tomografía computarizada tienen gran valor en pacientes con sospecha de apendicitis aguda. La tomografía tiene una mayor sensibilidad y una alta especificidad. La mayor utilidad de ambos estudios se obtiene en el grupo de pacientes en quienes después de la evaluación inicial la probabilidad de apendicitis es indeterminada.

Se puede concluir de los estudios clínicos que no hay pruebas del beneficio de la ecografía como estudio rutinario en pacientes con sospecha de apendicitis.

|Resumen
= 149 veces | PDF
= 40 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Hernando Morales Uribe, Universidad de Antioquia

Profesor Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Cirujano asistencial, Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Medellín, Colombia).

Miguel Andrés Neira Rincón, Universidad de Antioquia

Residente de Cirugía General, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Luis Francisco Pérez Montagut, Universidad de Antioquia

Residente de Cirugía General, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

12-02-2004

Cómo citar

1.
Morales Uribe CH, Neira Rincón MA, Pérez Montagut LF. ¿Son necesarias las ayudas imaginológicas para el diagnóstico de apendicitis?. Iatreia [Internet]. 12 de febrero de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];17(3):pág. 239-244. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4068

Número

Sección

Artículos de reflexión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2