Meningoencefalitis tuberculosa en niños: Revisión de 35 casos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl en Medellín, Colombia. 1997-2004

Autores/as

  • Rodrigo Andrés Solarte Mila Hospital Pitiè Salpetrière
  • Dagoberto Nicanor Cabrera Hémer Universidad de Antioquia
  • José William Cornejo Ochoa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4245

Palabras clave:

Hidrocefalia, Meningitis crónica y granulomatosa, Meningoencefalitis tuberculosa en niños, Tuberculosis del sistema nervioso, Central

Resumen

OBJETIVO: documentar los rasgos clínicos y diagnósticos y explorar los factores asociados con la muerte de niños con meningoencefalitis tuberculosa (MT) en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

MÉTODO: revisión de las historias clínicas para obtener los datos demográficos, clínicos, de laboratorio, de tratamiento y de las complicaciones de 35 niños con tuberculosis del sistema nervioso central, entre julio de 1997 y julio de 2004.

RESULTADOS: veinte de los 35 pacientes eran niños y 15 niñas. La edad promedio era 3.7 años; 30 (85.7%) estaban en el estadio III de la enfermedad y 5 (14.3%), en el estadio II. Se documentó un contacto sintomático respiratorio en 19 casos (54.3%). Diez y ocho pacientes (51.4%) estaban desnutridos.

Hubo fiebre en 88.6%, vómito en 62.9%, alteración de la conciencia en 80% y convulsiones en 51.4%. La duración promedio de la sintomatología fue 10 días. Al examen físico se hallaron: signos meníngeos en 77%, trastorno de los movimientos en 31.4%, estupor o coma en 82.9%, hemiparesia en 60% y alteraciones en el fondo de ojo en 31.4%.

En los 35 pacientes se encontró anormal el LCR.

La tomografía reveló hidrocefalia en 88.7%, meningitis basal en 57.1%, infarto gangliobasal en 48.6% y tuberculomas en 11%. Se aisló M. tuberculosis en 11 pacientes (31.4%). La tasa global de mortalidad fue 17%.

CONCLUSIONES: el contacto positivo en la casa, la duración de los síntomas mayor de 10 días, la hidrocefalia y los movimientos anormales sugieren fuertemente el diagnóstico de MT. La presencia de papiledema y el cultivo positivo para M. tuberculosis en el LCR se relacionan con la muerte.

|Resumen
= 193 veces | PDF
= 64 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodrigo Andrés Solarte Mila, Hospital Pitiè Salpetrière

Médico Neurólogo, Hospital Pitiè Salpetrière, París, Francia

Dagoberto Nicanor Cabrera Hémer, Universidad de Antioquia

Neurólogo Infantil, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

José William Cornejo Ochoa, Universidad de Antioquia

Neurólogo Infantil, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

14-04-2005

Cómo citar

1.
Solarte Mila RA, Cabrera Hémer DN, Cornejo Ochoa JW. Meningoencefalitis tuberculosa en niños: Revisión de 35 casos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl en Medellín, Colombia. 1997-2004. Iatreia [Internet]. 14 de abril de 2005 [citado 8 de febrero de 2025];18(4):pág. 385-395. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4245

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>