El error en la práctica médica: una presencia ineludible

Autores/as

  • Gladis Adriana Vélez Álvarez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4261

Palabras clave:

Educación médica, Errores médicos, Mala praxis, Negligencia

Resumen

El errar, que es una característica humana y un mecanismo de aprendizaje, se convierte en una amenaza para el hombre mismo en algunos escenarios como la aviación y la medicina. Se presentan algunos datos acerca de la frecuencia del error en medicina, su ubicuidad y las circunstancias que lo favorecen, y se hace una reflexión acerca de cómo se ha enfrentado el error y de por qué no se habla abiertamente del mismo. Se propone que el primer paso para aprender del error es aceptarlo como una presencia ineludible.

|Resumen
= 373 veces | PDF
= 161 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gladis Adriana Vélez Álvarez, Universidad de Antioquia

Especialista en Ginecología y Obstetricia, Profesora Auxiliar Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, Integrante Centro Asociado al CLAP-OPS/OMS Universidad de Antioquia Dirección: Calle 33 AA 81-66 Apto 401. a-mail: adriana.velez@medicina.udea.edu.co

Descargas

Publicado

02-01-2006

Cómo citar

1.
Vélez Álvarez GA. El error en la práctica médica: una presencia ineludible. Iatreia [Internet]. 2 de enero de 2006 [citado 2 de febrero de 2025];19(1):pág. 39-46. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4261

Número

Sección

Artículos de reflexión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.