Tratamiento de pacientes con fracturas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, 2002-2003

Autores/as

  • Juan Carlos Arango Gómez Universidad de Antioquia
  • Francisco Javier Monsalve Hospital Universitario San Vicente de Paúl
  • Alejandro Uribe Ríos Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4376

Palabras clave:

Fractura abierta grado I, Fractura por arma de fuego

Resumen

El propósito del presente trabajo fue evaluar el resultado del manejo de fracturas grado I producidas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad, sin lavado y desbridamiento quirúrgico en el momento del ingreso al hospital. Se realizó un estudio retrospectivo evaluando las historias clínicas de los pacientes que ingresaban con este diagnóstico al servicio de urgencias adultos del HUSVP entre enero de 2002 y junio de 2003. Se hizo seguimiento de 77 fracturas en 74 pacientes, hasta lograr la consolidación clínica y radiológica de las fracturas. Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico según los protocolos del servicio de ortopedia. Se encontró mayor frecuencia de fracturas de huesos largos: tibia (19%), fémur (18%) y húmero (17%). Ningún paciente requirió lavado quirúrgico durante el manejo. Del total de fracturas, 53,2% recibieron manejo no quirúrgico, 40,2% reducción abierta y fijación interna y 6,6% fijación externa; ninguno de los pacientes presentó signos de infección durante la evolución. Con este trabajo se puede recomendar el tratamiento sin lavado y desbridamiento quirúrgico para los pacientes con fracturas grado I producidas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad.

|Resumen
= 161 veces | PDF
= 55 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Arango Gómez, Universidad de Antioquia

Cirujano Ortopedista. Universidad de Antioquia.

Francisco Javier Monsalve, Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Cirujano Ortopedista. Ortopedista del Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Profesor Ad Honorem servicio de Ortopedia Universidad de Antioquia.

Alejandro Uribe Ríos, Universidad de Antioquia

Cirujano Ortopedista. Profesor del servicio de Ortopedia Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

27-03-2007

Cómo citar

1.
Arango Gómez JC, Monsalve FJ, Uribe Ríos A. Tratamiento de pacientes con fracturas por proyectil de arma de fuego de baja velocidad, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, 2002-2003. Iatreia [Internet]. 27 de marzo de 2007 [citado 8 de febrero de 2025];20(1):pág. 5-11. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4376

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a