Trasplante de tráquea: papel del anestesiólogo

Autores/as

  • Héctor Darío Arroyave Páramo Hospital Universitario San Vicente de Paúl

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4434

Palabras clave:

Anestesia, Cuidado intensivo, Trasplante, Tráquea

Resumen

El trasplante de tráquea es un procedimiento novedoso no solo en Colombia sino también en el ámbito mundial. Los retos que plantea al grupo tratante son de tal complejidad que deben ser asumidos en forma interdisciplinaria para obtener los mejores resultados posibles. Por ello el anestesiólogo debe integrarse muy activamente en todas las fases de atención del paciente que va a ser trasplantado: planeación, manejo en el quirófano, cuidado intensivo y hospitalización; de este modo puede enfocar integral y oportunamente el tratamiento haciendo uso de sus conocimientos especializados acerca de la vía aérea y del comportamiento hemodinámico. Se presenta en este artículo una visión panorámica del papel del anestesiólogo con base en la experiencia de 11 trasplantes traqueales en Medellín, Colombia.

|Resumen
= 107 veces | PDF
= 58 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Darío Arroyave Páramo, Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Anestesiólogo e intensivista, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

01-01-2008

Cómo citar

1.
Arroyave Páramo HD. Trasplante de tráquea: papel del anestesiólogo. Iatreia [Internet]. 1 de enero de 2008 [citado 5 de febrero de 2025];21(1):pág. 49-53. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4434

Número

Sección

Artículos de revisión