Evaluación del desenlace y características clínicas de una serie de niños con neutropenia febril sin foco en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia, 2000-2005
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4519Palabras clave:
Cáncer, Neutropenia febril en niñosResumen
Introducción: la neutropenia febril (NF) se asocia a infección en 48-60% de los casos y es la segunda causa de ingreso hospitalario al servicio de oncología pediátrica. El objetivo del estudio fue evaluar el desenlace de una serie de niños, que recibían tratamiento para neutropenia febril sin foco aparente, según un protocolo preestablecido en el Servicio de Hematooncología infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paúl. MATERIALES Y MÉTODOS: se incluyeron retrospectivamente historias clínicas de pacientes menores de 15 años con diagnóstico nuevo de neoplasia maligna y neutropenia febril sin foco, hospitalizados en un lapso de 5 años. Los datos se registraron en un formato preestablecido. RESULTADOS: se incluyeron 103 historias clínicas con 182 episodios de NF; 34,1% fueron pacientes con leucemia linfoblástica riesgo estándar (LLA), 19,8% LLA de alto riesgo y 13,7%, linfoma no Hodking. 68,1% tuvieron NF grave y en 94,5% se había aplicado quimioterapia previa (79,7% intensiva). La infección se documentó clínicamente en 38,4% y microbiológicamente en 25,2% de los episodios; hubo bacteriemia en 15,4% de los episodios, 3,3% con urocultivo positivo y 6,5% con aislamiento del invasor en otros sitios. Los microorganismos más frecuentes fueron Escherichia coli (24%) y Pseudomonas aeruginosa (13%). Hubo mayor resistencia a ceftriazona y cefatzidime tanto de gérmenes grampositivos como de gramnegativos y producción de betalactamasas en 9% durante un año de evaluación; 50% de los aislamientos de S. aureus coagulasa negativo fueron resistentes a oxacilina. En 37 episodios hubo complicaciones (20,2%), la más frecuente de las cuales fue la afectación cardiopulmonar; en 25,2% fracasó el tratamiento, en 21,4% hubo respuesta parcial y 7 pacientes (3,8%) fallecieron. CONCLUSIONES: los hallazgos son similares a los reportados por otros autores; predominan en nuestra unidad los microorganismos gramnegativos como causa importante de morbilidad y mortalidad, lo cual hace necesaria la búsqueda de su persistencia y de combinaciones antimicrobianas teniendo en cuenta los patrones de resistencia encontrados.
|Resumen = 84 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
11-11-2008
Cómo citar
1.
Jaramillo Arango C, Valencia Montoya IC, Aristizábal Gil MA. Evaluación del desenlace y características clínicas de una serie de niños con neutropenia febril sin foco en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia, 2000-2005. Iatreia [Internet]. 11 de noviembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4-S):S30-. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4519
Número
Sección
Suplemento
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.