Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de Antioquia 1900-1930

Autores/as

  • Diego José Duque Ossa Hospital Universitario San Vicente de Paul
  • Gladys Cecilia Quiceno Guzmán Fundación Antioqueña de Infectología

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8436

Palabras clave:

Aislamiento de Pacientes, Alcoholismo, Herencia, Historia de la Medicina, Hospitalización, Trastornos Psicóticos Afectivos

Resumen

El alcoholismo era un problema real en la ciudad de Medellín y en el departamento de Antioquia (Colombia) durante las tres primeras décadas del siglo XX; se lo enfocaba desde la perspectiva de un hábito que termina por dominar a quien lo asume; además, de acuerdo con los conocimientos médicos de ese período, era considerado como una enfermedad social, con connotaciones morales, físicas y sobre todo mentales. Las posibilidades médicas del momento eran escasas, el manicomio de la ciudad no contaba con las instalaciones adecuadas y las terapias disponibles para el alcoholismo eran limitadas; por lo tanto, se trataba de una enfermedad de pésimo pronóstico con pocas posibilidades de curación. Se presentan en este artículo los resultados de una  investigación histórica sobre los primeros diagnósticos de psicosis alcohólica en el departamento de Antioquia, entre 1900 y 1930, incluyendo los diferentes enfoques clínicos y los recursos disponibles para su tratamiento. Se pretendió en el estudio evaluar los conocimientos médicos de la época sobre este asunto así como los primeros pasos del centro psiquiátrico más importante de la región.

|Resumen
= 295 veces | PDF
= 149 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

14-12-2010

Cómo citar

1.
Duque Ossa DJ, Quiceno Guzmán GC. Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de Antioquia 1900-1930. Iatreia [Internet]. 14 de diciembre de 2010 [citado 2 de febrero de 2025];24(1):Pág. 97-104. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8436

Número

Sección

Historia de la medicina

Artículos más leídos del mismo autor/a