Purificación y activación de los plasminógenos caprino y canino: comparación con el plasminógeno humano

Autores/as

  • Omaira Cañas Bermúdez Universidad de Pamplona
  • Alfonso Quijano Parra Universidad de Pamplona
  • Luis Fernando Arbeláez Ramírez Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.9595

Palabras clave:

Pruebas de Coagulación Sanguínea, Plasminógeno, Activador de Tejido Plasminógeno

Resumen

Objetivo: unificar la purificación y activación de los plasminógenos de tres especies diferentes, a saber: humana, caprina y canina.

Materiales y métodos: se usaron Lysina-Sefarosa 4B y Sefacel DEAE para las cromatografías de afinidad y de intercambio iónico, respectivamente. Se determinó la secuencia terminal-N tanto de los plasminógenos intactos como de los degradados.

Resultados: en las tres especies se identificaron bandas de 92 kDa correspondientes a los plasminógenos nativos. Se halló que sus secuencias terminales-N eran EPLDDY, DPLDDY y XXLDDY para los plasminógenos humano, caprino y canino, respectivamente. Además, se purificaron los plasminógenos degradados circulantes, cuyas secuencias terminales-N fueron, en el mismo orden, KVYLSE, RITLL Y RIYSL.

Conclusión: la activación de los tres plasminógenos confirmó la formación de las bandas electroforéticas típicas de la plasmina humana correspondientes a las cadenas pesada A y liviana B, que también se identificaron en las plasminas caprina y canina. Este nuevo método de purificación facilita la comparación y el esclarecimiento de los sistemas fibrinolíticos de los mamíferos.

|Resumen
= 143 veces | PDF
= 73 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Omaira Cañas Bermúdez, Universidad de Pamplona

Grupo de Investigación en Química, Universidad de Pamplona, Pamplona, Colombia

Alfonso Quijano Parra, Universidad de Pamplona

Grupo de Investigación en Química, Universidad de Pamplona, Pamplona, Colombia

Luis Fernando Arbeláez Ramírez, Universidad de Pamplona

Grupo de Investigación en Química, Universidad de Pamplona, Pamplona, Colombia

Descargas

Publicado

13-03-2011

Cómo citar

1.
Cañas Bermúdez O, Quijano Parra A, Arbeláez Ramírez LF. Purificación y activación de los plasminógenos caprino y canino: comparación con el plasminógeno humano. Iatreia [Internet]. 13 de marzo de 2011 [citado 8 de febrero de 2025];24(2):pág. 117- 125. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/9595

Número

Sección

Artículos originales