Omalizumab en el manejo de una paciente con Rinoconjuntivitis, Asma, Dermatitis atópica y Dermatitis de contacto

Authors

  • Paula Arango Universidad de Antioquia
  • Cristina Herrera Universidad de Antioquia
  • Margarita Olivares Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.15725

Abstract

INTRODUCCIÓN: el omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une selectivamente a la inmunoglobulina E. Está aprobado por la FDA para el tratamiento del asma de difícil control. Recientemente se han publicado trabajos en los que se ha demostrado su eficacia en otras enfermedades alérgicas (1,2).

OBJETIVO: describir la respuesta clínica al omalizumab, en una paciente con marcha atópica y poca respuesta al tratamiento convencional.

MÉTODOS: mujer de 41 años de edad; con diagnóstico de dermatitis atópica desde la infancia, rinoconjuntivitis alérgica, asma alérgica de difícil control y dermatitis de contacto (a colofonia) quien había recibido múltiples tratamientos sin lograr control de síntomas. Se realizó prick test para aeroalérgenos positivo para ácaros (Der F, Der P), epitelio de perro, polen de artemisa, grupo de árboles. IgE sérica total: 1133UI/ml. Se inicia de inmunoterapia para ácaros (Der f. + Der p.) y omalizumab 375 mg SC cada 15 días (según peso y nivel de IgE).


RESULTADO: a los 3 meses de iniciado el omalizumab, la paciente refiere mejoría clínica, a los 18 meses se empieza a disminuir el tratamiento convencional por control de síntomas (asma: 80%, rinitis: 100%, conjuntivitis: 100%, dermatitis atópica 70%), actualmente utiliza solo montelukast. No ha presentado reacciones adversas al omalizumab.

CONCLUSIONES: en esta paciente se evidencia que el omalizumab tuvo una respuesta positiva en el manejo de otras patologías diferentes al asma (rinitis, conjuntivitis y dermatitis atópica), ratificando su utilidad para el manejo de otras enfermedades alérgicas de difícil control.


BIBLIOGRAFÍA
1. J. Sanchez, R. Ramirez. S. Diez, S. Sus, A. Echenique, M. Olivares, R. Cardona. Omalizumab beyond asthma. Allergol Immunopathol. 2012;40(5):306-315.

2. Lane JE, Cheyney JM, Lane TN, Kent DE, Cohen DJ. Treatment of recalcitrant atopic dermatitis with omalizumab. J Am Acad Dermatol. 2006;54:68-72.

|Abstract
= 119 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Paula Arango, Universidad de Antioquia

Médica residente de tercer año alergología clínica.


Cristina Herrera, Universidad de Antioquia

Médica residente de primer año alergología clínica
Grupo de Alergología Clínica y Experimental (GACE)

Margarita Olivares, Universidad de Antioquia

Alergóloga clínica. Profesora posgrado de alergología clínica U de A.
Grupo de Alergología Clínica y Experimental (GACE)
Universidad de Antioquia

Published

2013-07-05

How to Cite

1.
Arango P, Herrera C, Olivares M. Omalizumab en el manejo de una paciente con Rinoconjuntivitis, Asma, Dermatitis atópica y Dermatitis de contacto. Iatreia [Internet]. 2013 Jul. 5 [cited 2025 Feb. 5];26(3-S):S-21. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/15725

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)