Aproximación a la diferenciación de especies del subgénero Helcocyrtomyia (Diptera:Psychodidae), mediante morfometría tradicional y secuenciamiento de DNA mitocondrial

Authors

  • M. Betancur Universidad de Antioquia
  • Martha Wolff Universidad de Antioquia
  • N. Jaramillo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3760

Abstract

Usualmente la genitalia de los machos se ha utilizado para definir las diferencias interespecies dentro del subgénero Helcocyrtomyia, ya que las hembras presentan gran similitud en las formas de sus genitalias, y por tanto la diferenciación morfológica de ellas se realiza por asociación geográfica con el macho y por algunos caracteres adicionales como el grado de pigmentación del mesonoto, la longitud de los palpos y la fórmula palpal, entre otros. Los estudios de confirmación taxonómica y biología evolutiva han implementado el uso de secuenciamiento de ADNmt y morfometría como técnicas asociadas a la taxonomía tradicional. El secuenciamiento de genes mitocondriales ha mostrado separaciones exitosas entre especies cercanas, por análisis estadístico de los cambios nucleotídicos (transiciones, transversiones, deleciones, etc.) estimando las relaciones filogenéticas entre ellas. De manera similar las técnicas morfométricas han logrado discriminar especies de insectos, por el análisis de caracteres poligénicos que varían en tamaño y forma. Estos caracteres permiten estimar diferencias interespecíficas atribuibles principalmente a efectos ambientales y genéticos respectivamente.

Mediante el uso de morfometría, separando el componente genético del ambiental, y del secuenciamiento de un segmento del gen mitocondrial ND4, esta propuesta tiene por objetivo contribuir a la definición de las especies del subgénero Helcocyrtomyia utilizando machos y hembras.

La morfometría se basará en las mediciones de caracteres de las alas y genitalias. Para el análisis de las variables morfométricas se empleará Análisis Multigrupo de Componentes Principales, Análisis de Componentes Principales Comunes y Análisis de Función Discriminante a partir de los cuales se extraerán componentes de tamaño alométrico y de forma para finalmente examinar las posiciones relativas de las especies en dendrogramas y gráficos de polígonos de círculos de confianza del 95% alrededor de los centroides.

El secuenciamiento de un segmento del gen mitocondrial ND4, se realizará a partir de la extracción, amplificación y purificación del mismo y las secuencias obtenidas de las especies serán comparadas utilizando el programa PHYLIP para ser analizadas por métodos de Parsimonia y Máxima Verosimilitud. Finalmente usando los métodos de distancia genética y construcción de árboles filogenéticos por Neighbor Joining, se obtendrán cladogramas validados por análisis Bootstrap; los cuales permitirán visualizar las relaciones interespecíficas.

|Abstract
= 123 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

M. Betancur, Universidad de Antioquia

Estudiante de Maestría, Universidad de Antioquia.

Martha Wolff, Universidad de Antioquia

Profesora, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia.

N. Jaramillo, Universidad de Antioquia

Profesor, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia.

Published

2000-02-25

How to Cite

1.
Betancur M, Wolff M, Jaramillo N. Aproximación a la diferenciación de especies del subgénero Helcocyrtomyia (Diptera:Psychodidae), mediante morfometría tradicional y secuenciamiento de DNA mitocondrial. Iatreia [Internet]. 2000 Feb. 25 [cited 2025 Feb. 2];13(2):pág. 104. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3760

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)