Menopausia y evolución

Authors

  • Darío Gil Torres Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3785

Keywords:

Menopause, Evolution, Genes, Structure, structural determinism, social Control, female body, Rationality analytical

Abstract

Se cuestiona una posible relación entre dos eventos asociados a “lo natural”. Al hacerlo, se establece un marco conceptual para cada uno de los eventos. Para Evolución se plantea que es un proceso independiente de la lectura del observador y que éste sólo puede plantear un modelo explicativo que responde por la observación y no por la entidad. Así mismo, que Evolución está determinada estructuralmente por la relación existente entre organismo y entorno, aspecto observado en la conducta y no por los genes ni por el entorno, como ha sido su lectura hasta hoy; aunque se acepta que los genes son parte de la estructura, éstos asimilan los cambios inducidos por el entorno y es el sistema el que da direccionalidad, sin noción de progreso. Para el segundo, menopausia, se plantea que es un proceso normal del cuerpo femenino y no tiene filogenia, a pesar de su base genética; por lo tanto, es un proceso intraespecífico que responde por niveles de estrés y reacciones metabólicas que permiten sobrevivir a los seres humanos. Así, no se les encuentra relación y sirven para ser utilizados en lo social: uno para secularizar representaciones colectivas y otro para ejercer control sobre el cuerpo femenino.

|Abstract
= 132 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 134 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Darío Gil Torres, Universidad de Antioquia

Biólogo, M. Sc. Profesor, Coordinador del Programa de Bioantropología, BIOGÉNESIS, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Published

2000-04-25

How to Cite

1.
Gil Torres D. Menopausia y evolución. Iatreia [Internet]. 2000 Apr. 25 [cited 2025 Feb. 12];13(4):pág. 256-265. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3785

Issue

Section

Reflection articles

Most read articles by the same author(s)