Evaluación urodinámica con doxazocina en pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB). Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) de 1998-1999

Authors

  • Federico Escobar Universidad CES
  • Rodolfo Raad Universidad CES
  • Carlos Uribe Universidad CES
  • Juan Aristizábal Universidad CES

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3854

Keywords:

DOXAZOSINA, HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA, URODINÁMICA,

Abstract

Tradicionalmente la HPB ha sido tratada quirúrgicamente, pero a
partir de los años 80 ha aparecido una gran variedad de modalidades
terapéuticas diferentes a la cirugía, basadas en medicamentos orales que disminuyen el tamaño de la próstata y/o los síntomas que esto genera.
Se propone estudiar con todos los parámetros urodinámicos, la respuesta de los pacientes con HPB tratados con Doxazocina para evaluar su efecto en las curvas Flujo-Presión.

 

 

|Abstract
= 67 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 47 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Federico Escobar, Universidad CES

Residentes de Urología, CES

Rodolfo Raad, Universidad CES

Residentes de Urología, CES

Carlos Uribe, Universidad CES

Residentes de Urología, CES

Juan Aristizábal, Universidad CES

Docente de Urología, CES

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Escobar F, Raad R, Uribe C, Aristizábal J. Evaluación urodinámica con doxazocina en pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB). Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) de 1998-1999. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Feb. 5];14(4-S):pág. 261. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3854

Issue

Section

Abstracts