Detección de interferón gama y factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos en células NK murinas por citometría de flujo

Authors

  • Julio César Bueno Sánchez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3872

Keywords:

NATURAL KILLER CELL, ACTIVACIÓN, GESTACIÓN, CRECIMIENTO EMBRIONARIO

Abstract

Las células asesinas naturales (NK) son linfocitos de un tamaño promedio de 30 mm y morfología granular, presentes en los tejidos linfoides, sangre periférica, endometrio y decidua. Esta población corresponde a un 10-15% del total de células mononucleares de sangre periférica mientras que en el bazo llega a ser alrededor del 5%. Las células NK presentan receptores tipo lectina en su superficie, y a través de sus dominios de unión a carbohidratos inducen señales de activación o inhibición (1). Tradicionalmente se ha caracterizado la activación de las células NK mediante ensayos de citotoxicidad; sin embargo, en los estadios tempranos de las infecciones son capaces de producir citoquinas como interferón gama (IFN-γ) y en la médula ósea producen factores de crecimiento como el factor estimulante de colonias de granulocitosmacrófagos (GM-CSF) (2). Es a través de la producción de citoquinas como hemos planteado el posible papel de estas células en la gestación temprana, pues se conoce que tanto el IFNg como el GM-CSF participan en la regulación del crecimiento embrionario.

 

 

|Abstract
= 154 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 41 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Julio César Bueno Sánchez, Universidad de Antioquia

MD, Estudiante de MSc, Área InmunologíaPrograma de Reproducción, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Bueno Sánchez JC. Detección de interferón gama y factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos en células NK murinas por citometría de flujo. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Apr. 2];14(4-S):pág. 277. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3872

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)