Relación entre daño mitocondrial y producción de H2O2 en embriones bovinos producidos in vitro con alto y bajo potencial de desarrollo

Authors

  • César Serrano Universidad de Antioquia
  • Martha Olivera Angel Universidad de Antioquia
  • Carlos Vélez Universidad de Antioquia
  • Marlene Jiménez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3927

Keywords:

BOVINO, DESARROLLO EMBRIONARIO, RADICALES LIBRES

Abstract

Los embriones producidos in vitro (EPIV) presentan bloqueo en el
desarrollo en el momento de la activación del genoma (8-16 células en bovinos), limitando la producción de blastocitos (35%). Este fenómeno ha sido relacionado con la producción de Especies Reactivas de Oxígeno (ERO). Entre las fuentes de ERO se han descrito altas tensiones de oxígeno, exposición a la luz y alteración del metabolismo oxidativo (1). Los EPIV con baja competencia para superar el bloqueo presentan fallas en la funcionalidad mitocondrial (1) y nucleolar, exhibiendo un retardo en su tasa de clivaje (2). Algunos autores han relacionado el tiempo al primer clivaje con la cantidad relativa de ciertos
transcriptos, como Glutatión (2), un limpiador de ERO, sugiriendo que los embriones incompetentes presentan fallas  transcripcionales que les impiden defenderse contra las ERO producidas en cultivo, quizás manteniendo niveles elevados de H2O2 lo que los hace más susceptibles al daño celular.
Hasta el presente no se ha efectuado un estudio de cinética de producción de ERO, en EPIV bovinos con alta y baja competencia durante el desarrollo temprano, ni se ha logrado esclarecer el papel de la mitocondria en la generación de ERO (como fuente o como blanco).
Los objetivos de este estudio son determinar la cinética de producción de H2O2 en embriones con alta y baja competencia para superar el bloqueo y la relación de éstos con procesos de daño mitocondrial y mortalidad embrionaria.

 

 

|Abstract
= 188 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 30 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

César Serrano, Universidad de Antioquia

Grupo Fisiología y Biotecnología de la Reproducción BIOGÉNESIS – Grupo NEUROCIENCIAS. Universidad de Antioquia, Estudiante de Maestría. Ciencias Básicas Biomédicas – Universidad de Antioquia

Martha Olivera Angel, Universidad de Antioquia

Grupo Fisiología y Biotecnología de la Reproducción BIOGÉNESIS – Grupo NEUROCIENCIAS. Universidad de Antioquia, Coordinadora, Fisiología y Biotecnología de la Reproducción. Investigadora Asociada, Universidad de Antioquia

Carlos Vélez, Universidad de Antioquia

Grupo Fisiología y Biotecnología de la Reproducción BIOGÉNESIS – Grupo NEUROCIENCIAS. Universidad de Antioquia

Marlene Jiménez, Universidad de Antioquia

Grupo Fisiología y Biotecnología de la Reproducción BIOGÉNESIS – Grupo NEUROCIENCIAS. Universidad de Antioquia

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Serrano C, Angel MO, Vélez C, Jiménez M. Relación entre daño mitocondrial y producción de H2O2 en embriones bovinos producidos in vitro con alto y bajo potencial de desarrollo. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Apr. 5];14(4-S):pág. 317. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3927

Issue

Section

Abstracts