Incidencia de lesiones en futbolistas profesionales de los equipos antioqueños en la temporada de julio a diciembre de 2006

Authors

  • Jorge Alberto Osorio Ciro Universidad de Antioquia
  • Sergio Alberto Alvarez Franco Universidad de Antioquia
  • Johan Yezid Sánchez Hernández Universidad de Antioquia
  • Cristian Alexander Quiceno Noguera Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4489

Keywords:

Densidad de incidencia, Lesión en fútbol, Lesión por sobreuso, Posición de juego, Tiempo de

Abstract

INTRODUCCIÓN: el fútbol tiene un gran número de aficionados y practicantes. La incidencia de lesiones en este deporte es alta. En los jugadores profesionales la edad se ha encontrado como un factor de riesgo, principalmente entre los 20 y 24 años. OBJETIVO: determinar la densidad de incidencia de lesiones en los equipos de Antioquia de la categoría profesional primera A durante el período julio a diciembre de 2006; y la posible asociación con variables como: edad, experiencia como jugador profesional, posición de juego y lesiones previas. METODOLOGÍA: estudio observacional analítico, de cohortes dinámicas de los 88 jugadores de los equipos de Antioquia en la categoría profesional A. Se calculó la densidad de incidencia de lesiones por mil horas de exposición en partido, entrenamiento y total; también las posibles asociaciones de edad, dominancia, experiencia, posición de juego y lesiones previas, con lesionarse. El nivel de significación fue del 5% (< 0,05). RESULTADOS: las densidades de incidencia fueron de 2,81 por 1.000 horas de exposición total, 2,01 por 1.000 horas de entrenamiento y 14,42 por 1.000 horas de partido. Los jugadores mayores de 25 años tuvieron un riesgo de lesionarse de 2,15 comparados con los menores de 25 años (p = 0,003 IC 95% 1,32-3,52); y una menor probabilidad de supervivencia libre de lesiones (Log Rank = 0,0050). CONCLUSIONES: la densidad de incidencia de lesiones es mayor en partido que en entrenamiento, similar a la reportada en la literatura previa. Además el único factor asociado con el riesgo de lesión es la edad.
|Abstract
= 94 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jorge Alberto Osorio Ciro, Universidad de Antioquia

Jefe del posgrado en Medicina Aplicada a la Actividad física y el Deporte.

Sergio Alberto Alvarez Franco, Universidad de Antioquia

Residente del posgrado en Medicina Aplicada a la Actividad física y el Deporte, Facultad de Medicina

Johan Yezid Sánchez Hernández, Universidad de Antioquia

Residente del posgrado en Medicina Aplicada a la Actividad física y el Deporte, Facultad de Medicina

Cristian Alexander Quiceno Noguera, Universidad de Antioquia

Residente del posgrado en Medicina Aplicada a la Actividad física y el Deporte, Facultad de Medicina

Published

2008-11-11

How to Cite

1.
Osorio Ciro JA, Alvarez Franco SA, Sánchez Hernández JY, Quiceno Noguera CA. Incidencia de lesiones en futbolistas profesionales de los equipos antioqueños en la temporada de julio a diciembre de 2006. Iatreia [Internet]. 2008 Nov. 11 [cited 2025 Feb. 8];21(4-S):S10-. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4489

Issue

Section

Supplement

Most read articles by the same author(s)