Aspectos histórico-arquitectónicos del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

Autores/as

  • Luis Fernando Molina Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3355

Resumen

En este artículo se da una somera visión de la evolución histórico-arquitectónica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Ella es necesaria ahora porque los viejos edificios de la Facultad y del resto de la Universidad experimentan un acelerado proceso de deterioro, el mismo que obligó en 1987 al cierre e Intervención del Paraninfo situado en la Plazuela de San Ignacio. También como un llamado a la comunidad médica de Antioquia ya la Universidad para que emprendan una acción orientada a salvar este bien único del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

|Resumen
= 233 veces | PDF
= 117 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Molina, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Universidad Nacional de Colombia, Seccional Medellín. Investigador Dirección de Extensión Cultural del Departamento

Descargas

Publicado

02-02-1989

Cómo citar

1.
Molina LF. Aspectos histórico-arquitectónicos del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Iatreia [Internet]. 2 de febrero de 1989 [citado 5 de febrero de 2025];2(2):pág. 93-99. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3355

Número

Sección

Historia de la medicina