Drenaje percutáneo de colecciones abdominales

Autores/as

  • Jorge Lopera Universidad de Antioquia
  • Nancy Toro Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3581

Palabras clave:

Drenaje, Colección abdominal, Radiología intervencionista

Resumen

Gracias a los grandes adelantos en las imágenes diagnósticas la radiología intervencionista ha tenido grandes avances en los últimos años; el drenaje percutáneo de colecciones abdominales es hoy en día un procedimiento ampliamente utilizado para el tratamiento definitivo de patologías tan variadas como abscesos abdominales, complicaciones de pancreatitis y apendicitis, drenaje de hematomas, linfoceles, bilomas, quistes y tumores necróticos; también se han demostrado su seguridad y efectividad para el drenaje de colecciones en el tórax, el bazo y el retroperitoneo. En los pacientes críticamente enfermos el DPC permite una rápida mejoría del cuadro clínico para ser llevados a cirugía en mejores condiciones y simplificar los procedimientos quirúrgicos. Para el radiólogo estos procedimientos representan la oportunidad de reforzar su papel como clínico en el seguimiento estrecho de estos pacientes.

|Resumen
= 444 veces | PDF
= 110 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Lopera, Universidad de Antioquia

Residente, Sección de Radiología, Departamento de Radiología y Radioterapia, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Universidad de Antioquia.

Nancy Toro, Universidad de Antioquia

Residente, Sección de Radiología, Departamento de Radiología y Radioterapia, Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

10-03-1995

Cómo citar

1.
Lopera J, Toro N. Drenaje percutáneo de colecciones abdominales. Iatreia [Internet]. 10 de marzo de 1995 [citado 23 de febrero de 2025];8(3):pág. 107-111. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3581

Número

Sección

Artículos originales