Educación y práctica médicas en Antioquia. Antecedentes históricos de la fundación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Antioquia

Autores/as

  • Adolfo León González Rodríguez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4169

Palabras clave:

educación médica, historia de la medicina, influencia médica francesa, medicina en el siglo xix, práctica médica

Resumen

La educación médica se inició formalmente en antioquia, Colombia, en 1871. En este artículo se narran los cambios que se fueron dando desde la práctica empírica de la medicina que imperaba en Colombia en el siglo XVIII, hasta que, mediante la intervención unas veces de individuos como el médico y sacerdote José Celestino Mutis (1732-1808) y otras de los gobiernos de turno, la medicina tal como se la conoce hoy, fue adquiriendo los contenidos académicos y científicos, recibidos en su mayoría de escuelas médicas europeas, que desembocaron en la reglamentación, a finales del siglo XIX, de la enseñanza y del ejercicio profesional de la medicina.

|Resumen
= 147 veces | PDF
= 59 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adolfo León González Rodríguez, Universidad de Antioquia

Profesor de Historia de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín.

Descargas

Publicado

01-03-2005

Cómo citar

1.
González Rodríguez AL. Educación y práctica médicas en Antioquia. Antecedentes históricos de la fundación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Antioquia. Iatreia [Internet]. 1 de marzo de 2005 [citado 5 de febrero de 2025];18(3):pág. 332-343. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4169

Número

Sección

Historia de la medicina