Papel de la búsqueda asociativa de información en el proceso de razonamiento
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325851Palabras clave:
Inferencias, búsqueda asociativa, razonamiento, memoria.Resumen
Se estudian los elementos de inferencias del proceso de razonamiento y su relación con los tipos de memorias del hombre. De los resultados obtenidos mediante diferentes experimentos realizados sobre el comportamiento de los individuos cuando se enfrentan a determinados estímulos, en el afán de modelar el aprendizaje mediante la teoría de las probabilidades y la estadística matemática, así como los paradigmas de la inteligencia artificial, se expone una definición de búsqueda asociativa de información (BAI): se describe el papel que cumple la BAI en el proceso de razonamiento y se proponen modelos a los elementos de inferencias.Descargas
Citas
Guétmanova, Alexandra, ( 1992) Lógica, Biblioteca del estudiante, 1992.
Ram, Ashwin, Lidia Wills, Eric Domeshek, Nancy Nersessian, Janet Kolodner, 1995, Understanding the creative mind: College of Computing. Georgia lnstitute of Technology. Atlanta Georgia 30332-0280.
Bello Pérez, Rafael, Curso introductorio a las redes neuronales artificiales. Departamento de Computación Universidad Central de las Villas, Cuba 1993, pp. 98-119, 1993.
Bello Pérez, Rafael, Sistemas basados en conocimientos. Departamento de Computación Universidad Central de las Villas, Cuba 1994, pp. 6-10, 1994.
Jaakko, Hitikka, Patrick Suppes, Information and inference: Stanfor University. Copyright @1970 By Reidel Publishing Company. Printed in the Netherlands, pp. 217, 1970.
Anderson, John R. and Robert, Milson, Human memory an adaptive perpective: Psychological Review, Vol. 96, No. 4, 1989, pp. 703-719, 1989. DOI: https://doi.org/10.1037//0033-295X.96.4.703
Cohen, Jonathan D. and Kevin Dunbar, On the control of automatic processes, a parallel distributed, processing acount of the stroop effect: Psychological Review, Vol. 97. No. 3, pp. 332-361, 1990. DOI: https://doi.org/10.1037//0033-295X.97.3.332
Kolodner, Janet, Case-Based Reasoning, Ed Morgan Kaufmann. San Mateo CA, 1993. DOI: https://doi.org/10.1016/B978-1-55860-237-3.50005-4
Lokendra, Shastri and Venkat Aijanagadle, From simple associations to systematic reasoning, a connectionist representation of rules, variables and dynamic bindings, using temporal synchrong: Behavional and Brain Sciences, 16, pp. 4 77-494, 1993. DOI: https://doi.org/10.1017/S0140525X00030910
Seinderberg, Mark S. And Janes L. McClelland, A distributed devolopmental model ofword, recognition and naming: Psychological Review, Vol. 96, No. 4, 1989, pp. 523-568, 1989. DOI: https://doi.org/10.1037//0033-295X.96.4.523
Humohreys, Michael S., John D. Bian, Ray Pike, Different cue a coherent memory system, a theory for episodic, semantic and procedural tasks: Psychological Review. Vol. 96, No. 2, 1989, pp. 208-233, 1989. DOI: https://doi.org/10.1037//0033-295X.96.2.208
Revista, Moderna, La sombra del olvido: Semana 2 de mayo, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.