Evaluación microbiológica de un lodo crudo proveniente de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de El Retiro y del mismo lodo aclimatado a condiciones anaerobias
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325945Keywords:
aclimatación, reactores UASB, metanogénesis, digestión anaerobia.Abstract
El presente trabajo versa sobre la aclimatación de un lodo crudo (lodo activado) proveniente de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del municipio de El Retiro llevándolo de condiciones aerobias a condiciones anaerobias, aplicando como sustrato azúcar morena por alimentación por tandas. con concentraciones de DQO variables desde 280 mg/1 hasta 2.000 mg/1. En dicho proceso de aclimatación se evaluaron los grupos tróficos involucrados en la digestión anaerobia, tanto en el lodo crudo como en el lodo aclimatado, por la técnica de número más probable (NMP) y recuento por sensibilidad al oxígeno; además se determinaron los contenidos de sólidos suspendidos volátiles (SSY) y la actividad metanogénica utilizando acetato y formiato como sustratos.
El contenido de SSY se identificó como buen parámetro para evaluar la biomasa activa en los lodos estudiados. La actividad metanogénica resultante muestra aumento importante en el lodo aclimatado con el sustrato fórmico, lo cual es corroborado por el aumento de las bacterias metanogénicas hidrogenofilicas.
Por último el lodo activado proveniente de una PTAR de lodos activados, se identificó como un inóculo potencial para procesos anaerobios al encontrarse las poblaciones de bacterias metanogénicas en cantidades detectables.
Downloads
References
Soubes, Matilde. Microbiología de la Digestión A11aerobia. En: Tratamiento Anaerobio 3cr seminario y taller latino americano "Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales". 1994: Montevideo. Uruguay.
Gallego, D. y Saldarriaga, J. C. Aclimatació11 del lodo crudo para el desarrollo del Proyecto de lllvestigación "Semillas". Trabajo realizado en el laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín.1999. Sin editar.
Hulshoff, Poi L. et al. Memorias IV seminario taller latinoamericano sobre tratamiento anaerobio de aguas residuales. Bucaramanga. 1996.
Alazard, D. y Molina, F. Microbiología de la digestión anaerobia y caracterización de lodos anaerobios. Universidad de Antioquia, Medellín. 1997.
Guyot, J. et al. Anaerobic microbio/ cou11ts o/ diflerent potential anaerobic inocula . Microbiology Biotechnology. Vol. 46. pp. 139-142. 1993.
Pelczar, Michel. Jr. et al. Microbiología. 4°. edición, Méjico, McGraw-Hill. pp. 254-260. 1996.
Field, J. Medición de Parámetros. En: Curso "Arranque y operación de reactores anaerobios con flujo ascendente y manto de lodos (UASB) ". Universidad del Valle. Cali. 1987.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia is licensed under the Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0 license. The material published in the journal can be distributed, copied and exhibited by third parties if the respective credits are given to the journal. No commercial benefit can be obtained and derivative works must be under the same license terms as the original work.