Análisis comparativo de eficiencia en cocción con gas natural y electricidad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325953Palabras clave:
eficiencia, gas natural, electricidad.Resumen
El uso del gas natural en los procesos de cocción y calentamiento de agua en el sector residencial del Valle de Aburrá, representará una importante aplicación de este energético. Históricamente los requerimientos energéticos de los procesos citados han sido satisfechos con electricidad.
En el estudio de la sustitución de la electricidad es necesario estimar el consumo de gas natural para seguir satisfaciendo los requerimientos energéticos de los diferentes estratos, suponiendo que los hábitos alimenticios en estos no tienen variaciones importantes en el tiempo.
Dado que el volumen de gas natural requerido para sustituir la electricidad en las condiciones planteadas depende del consumo de energía eléctrica antes de la sustitución, de la eficiencia de los equipos eléctricos, de la eficiencia de los equipos de gas que se van a instalar y del poder calorífico del gas sustituto, la determinación de estas eficiencias es necesaria.
En este trabajo se presentan los cálculos de eficiencias de cocinas eléctricas y a gas en procesos de cocción, teniendo en c
Descargas
Citas
Norma técnica colombiana, NTC 2832.
Proyecto de norma técnica colombiana, Electrotecnia.
Vandaveer, F. E., Weber, E. J. American engineering handbook. pp. 156 section 12.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.