Análisis comparativo de eficiencia en cocción con gas natural y electricidad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325953Keywords:
eficiencia, gas natural, electricidad.Abstract
El uso del gas natural en los procesos de cocción y calentamiento de agua en el sector residencial del Valle de Aburrá, representará una importante aplicación de este energético. Históricamente los requerimientos energéticos de los procesos citados han sido satisfechos con electricidad.
En el estudio de la sustitución de la electricidad es necesario estimar el consumo de gas natural para seguir satisfaciendo los requerimientos energéticos de los diferentes estratos, suponiendo que los hábitos alimenticios en estos no tienen variaciones importantes en el tiempo.
Dado que el volumen de gas natural requerido para sustituir la electricidad en las condiciones planteadas depende del consumo de energía eléctrica antes de la sustitución, de la eficiencia de los equipos eléctricos, de la eficiencia de los equipos de gas que se van a instalar y del poder calorífico del gas sustituto, la determinación de estas eficiencias es necesaria.
En este trabajo se presentan los cálculos de eficiencias de cocinas eléctricas y a gas en procesos de cocción, teniendo en c
Downloads
References
Norma técnica colombiana, NTC 2832.
Proyecto de norma técnica colombiana, Electrotecnia.
Vandaveer, F. E., Weber, E. J. American engineering handbook. pp. 156 section 12.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia is licensed under the Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
The material published in the journal can be distributed, copied and exhibited by third parties if the respective credits are given to the journal. No commercial benefit can be obtained and derivative works must be under the same license terms as the original work.