Obtención de butiraldoxima por una reacción de amoximación con titanio silicalita-1 (TS-1) como catalizador

Autores/as

  • Maryluz Acevedo-Ospina Universidad de Antioquia
  • César Augusto Caro-Muñoz Universidad de Antioquia.
  • Luis Alberto Ríos Universidad de Antioquia
  • Consuelo Montes de Correa Universidad de Antioquia.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.326327

Palabras clave:

Amoximación, butiraldoxima, titanio silicalita-1, H202.

Resumen

Se obtuvo la butiraldoxima a partir del butiraldehído, mediante la reacción de amoximación con amoníaco y peróxido de hidrógeno, utilizando titanio silicalita- 1 (TS-1) como catalizador. Las variables de reacción estudiadas fueron: temperatura,tipo de solvente y relación peróxido de hidrógeno/butiraldehído, catalizador/butiraldehído y amoníaco/butiraldehído. La cristalinidad del catalizadorse verificó por difracción de rayos X (DRX) y la composición química del catalizadorse detenninó por absorción atómica. El butiraldehído y la butiraldoximase determinaron por cromatografía de gases. Entre los solventes utilizados,metanol, terbutanol y acetonitrilo, éste último fue el que más favoreció la reacción.Se obtuvo una conversión de 91 % y una selectividad de 70% a 65 ºC usando15 mg de catalizador, 1,25 mmol de peróxido de hidrógeno y 2 mmol deamoníaco por mmol de butiraldehído. La actividad del catalizador disminuyó pocoal ser reutilizado en dos corridas consecutivas, lo cual sugiere que el titanio incorporado es estable en la estructura MFI bajo las condiciones estudiadas.

|Resumen
= 126 veces | PDF
= 73 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Notari. ''Titanium silicalites". En: Catalysis Today. Vol. 18, 1993.pp. 163-172. DOI: https://doi.org/10.1016/0920-5861(93)85029-Y

R. Sheldon and J. Dakka. "Heterogeneous catalytic oxidations in the manufacture of fine chemicals". En: Catalysis Today. Vol. 19. 1999. pp. 215-246. DOI: https://doi.org/10.1016/0920-5861(94)80186-X

R. Sheldon. "Selective catalytic synthesis of fine chemicals: Opportunities and trends". En: Journal of Molecular Catalysis A: Chemical. Vol. 107. 1996. pp. 75•83. DOI: https://doi.org/10.1016/1381-1169(95)00229-4

Kirk and Othmer. Encyclopedia of Chemical Technology. Vol. 11. 1967. pp. 493-504.

G. Petrini. et al. "Caprolactam via ammoximation". Presented in the worldwide solid acid process conference. 1993.

A. J. H. P. Van der Pol and J. H. C. Van Hooff. "Parameters affecting the sintesis of titanium silicalite 1 ". Applied Catalisis A: General. Vol. 92. 1992. pp. 93-111. DOI: https://doi.org/10.1016/0926-860X(92)80309-Z

P. Wu. et al. "Ammoximation of ketones over titanium mordenite". Joumal of Catalysis. Vol. 168. 1997. pp. 400-411. DOI: https://doi.org/10.1006/jcat.1997.1679

A. Zecchina. et al. "Fourier-transform infrared and Raman spectra of pore and Al-, Br-, Ti-., and Fe -substituted silicalites: stretching- mode region". Journal of Chemical Society of Faraday Transations. Vol. 89. No. 22. 1993. pp. 35.54_ DOI: https://doi.org/10.1039/ft9938904123

E.G. Derovane. et al. ''Titanium substituted zeolite beta: an efficient catalyst in the oxy-funtionalisation of cyclic alkenes using hydrogen peroxide in organic solvents". New Journal Chemicals. 1998. pp. 797-799. DOI: https://doi.org/10.1039/a804478c

T. Takashi and N. Jappar. "Ammoximation of cyclic ketones on TS• l and amorphous Si02- Tt02". Journal of Catalysis. 1996. pp. 570-576. DOI: https://doi.org/10.1006/jcat.1996.0219

Descargas

Publicado

2001-11-29

Cómo citar

Acevedo-Ospina, M., Caro-Muñoz, C. A., Ríos, L. A., & Montes de Correa, C. (2001). Obtención de butiraldoxima por una reacción de amoximación con titanio silicalita-1 (TS-1) como catalizador. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (24), 40–46. https://doi.org/10.17533/udea.redin.326327

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>