Síntesis y caracterización de un nuevo material tipo fosfato de cobre
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326413Palabras clave:
Fosfatos de cobre, datos cristalográficos, síntesis hidrotérmica.Resumen
Un nuevo fosfato de cobre, con fórmula CuPO4H.0,5H2O, fue sintetizado usando el método hidrotérmico a bajas temperaturas y caracterizado mediante difracción de rayos X de polvos, análisis termogravimétrico y análisis químico. El patrón de rayos X se indizó dando como resultado una celda monoclínica con grupo espacial P21/c y parámetros de celda: a= 10,6524(2), b = 8,4730(2), c = 9, 2204(2) A, β= 92,43(0) ͦy posee un volumen de 831,47 A3.
El análisis termogravimétrico muestra pérdida de peso total del 25,5% entre 70 y 580 ͦC. Un estudio de estabilidad térmica mostró que el sólido no es estable por encima de los 200 ͦC y provoca cambios estructurales significativos.
Descargas
Citas
Choudhury, A. and Natarajan, S. International Journal of lnorganic Materials. 2, 217. 2000.
Alptekin, G Herring, A. M. Williamson, D. L. And Ohno, TR. Journal of Catalysis. 181, 104. 1999. DOI: https://doi.org/10.1006/jcat.1998.2297
Vedrine, J. C. Millet, J. M. M. and Borshch, S. Nouvo Cimento della Societa Italiana de Fisica D-condense Mater Atomic Molecular & Chemical Physics Fluids Plasma Biophysics. 19, 1759. 1997.
Le Bideau , J. Payen, C. Palvadeu, P. BuJoli, B. lnorg Chem. 33, 4885. 1994. DOI: https://doi.org/10.1021/ic00100a011
Poojary, D. M. Zhang, B. and Clearfield, A. Journal Am. Chem Soc, 119, 12550. 1997. DOI: https://doi.org/10.1021/ja9714043
Kumar, R. and Bhaumik, A. Nature. 381, 298. 1996. DOI: https://doi.org/10.1038/381298a0
Jansen, J. C. and Wilson, S. T. lntroduction t,o Zeolite Science and Practice, Elsevier, 58, 77, 1991. DOI: https://doi.org/10.1016/S0167-2991(08)63601-0
Eyser, W. Wetzel, A. Mineral-Petrogr. lnstitut. University Heidelberg. Germany Robertson. B. Calvo. C. 1992.
Roisnel, Thierry and Rodrigez Carvajal, J. WINPLOTR. Laboratoire de Chemie du Solide et lnorganique Moleculaire (UM 126511 ), Université de Rennes 1, 35042 Rennex Celdex (France) 2000.
Shirley, R. "The CRYSFlRE System for Automatic Powder lndexing: User's Manual," The Lattice Press. 41 Guildford, Surrey GU2 5NL. England, 1999.
Visser, J. W. J. Appl. Crystallogr. 2, 89. 1969. DOI: https://doi.org/10.1107/S0021889869006649
Wemer, P. E, Eriksson, L. and Wegtdahl, M. J. Appl. Crystallogr. 18, 370. 1985. DOI: https://doi.org/10.1107/S0021889885010536
Jean Laugier et Bernard Bochu. CHECKCELL, Laboratoire des Matériaux et du Génie Physique, Eco le Nationale Supérieure de Physique de Grenoble (INPG) Domaine Universitaire BP 46. 38402 Saint Mart in d 'Héres. 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.