Un método grafo-analítico para el análisis cinemático de los grupos de Assur de cuarta clas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.13660Palabras clave:
grupo de Assur de cuarta clase, análisis estructural, análisis cinemáticoResumen
En esteartículo se presenta un método para el análisis cinemático de un grupo de cuarta clase, utilizando un método grafo-analítico. La solución es obtenida utilizando dos puntos especiales de Assur. Se utiliza como ejemplo un mecanismo de 1 GDL con un grupo de Assur de cuarta clase. Los resultados obtenidos coinciden plenamente con los resultados obtenidos al utilizar un programa de simulación dinámica. Ya que este tipo de tareas para los grupos estructurales de cuarta clase, no se resuelve en la literatura, el método propuesto permite el desarrollo de un análisis modular completo para el análisis cinemático de mecanismos, con las ventajas metodológicas que ofrecen este tipo de soluciones.
Descargas
Citas
I. I. Artobolevski. Theory of Mechanisms and Machines. Ed.Nauka. Moscow. Russian. 1988. pp. 52-63.
P. Fanghella, C. Galleti, “A modular method for computational kinematics”. Computational Kinematics. J. Angeles, G. Hommel and P. Kovacs (editors). Ed. Kluwer. Dordrecht. 1993. pp. 275-284. DOI: https://doi.org/10.1007/978-94-015-8192-9_25
G. Calle, A. Diaz, H. F. Quintero. Análisis cinemático de mecanismos planos a partir del análisis estructural según Assur. V Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Merida. Venezuela. Octubre 23-26. 2001. pp. 1231-1240.
S. Mitsi, K. D. Bouzakis, G. Mansour. “Position analysis in polynomial form of planar mechanism with an Assur group of class 4 including one prismatic joint”. Mech. and Mach. Theory. Vol. 39. 2004. pp. 237-245. DOI: https://doi.org/10.1016/S0094-114X(03)00115-0
W. Y. Cheng. “The position analysis of Assur kinematic chain with five links”. Mech. and Mach. Theory. Vol. 40. 2005. pp. 1015-1029. DOI: https://doi.org/10.1016/j.mechmachtheory.2004.12.016
S. Mitsi, K. D. Bouzakis, G. Mansour, I. Popescu. “Position analysis in polynomial form of class-three Assur”. Mech. and Mach. Theory. Vol. 43. 2008. pp. 1401-1415. DOI: https://doi.org/10.1016/j.mechmachtheory.2007.12.001
K. Romaniak. Methodology of the Assur Groups Creation. 12th IFToMM World Congress. Besançon, France. June 18-21. 2007. pp. 1- 5.
G. G. Baránov. Curso de la teoría de Mecanismos y Máquinas. Ed. Mir. Barcelona. 1979. pp. 46-82.
Mashinostroyenye: Enciclopedy in 40 Vols. Dynamic and Strength of machines. Theory of Mechanisms and Machines. Vols. 1-3. Book 2. Ed. Mashinostroyenye. Moscú. 1995. pp. 415-417.
R. Brock, H. Dresig, C. Hammerschmidt, B. Hüther, E. Huhn, W. Ihme, P. Jacobi, G. Jokisch, W. Müller, M. Schulze, G. Thiel. “Kinematische Analyse ebener Mechanismen”. Getriebetechnik Lehrbuch. J. Volmer. (editor). 1ª ed. Ed. Verl Technik. Berlin. 1987. pp. 166-168.
J. Buskiewicz. “A method of optimization of solving a kinematic problem with the use of structural analysis algorithm (SAM)”. Mech. and Mach. Theory. Vol. 41. 2006. pp. 823-837 DOI: https://doi.org/10.1016/j.mechmachtheory.2005.10.003
L. T. Dvornikov, S. P. Starikov. “Kinematics and kinetostatics of Assur’s flat six-section group of the fourth class”. Mech. and Mach. Theory. Vol. 4. 2006. pp. 61-65.
M. Z. Kolovsky, A. N. Evggrafov, Y. U. Semenov, A. V. Slousch. Advanced Theory of Mechanisms and Machines. Ed. Springer. Berlin. 2000. pp. 79-85 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-540-46516-4_3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.