Detección de vesículas lipídicas con ISFETS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.18134Palabras clave:
ISFET, detección, vesículas lipídicasResumen
Los transistores de efecto campo sensibles a iones (ISFET) son dispositivos electrónicos con un amplio uso para la detección de concentraciones de iones, cargas confinadas o procesos de decaimiento de carga. Este articulo reporta la caracterización eléctrica de ISFET expuestos a soluciones buffer de pH 4, 5, 7 y 10. Cuando los ISFET operan en región de saturación funcionan como detectores de carga localizada. Esta habilidad se usa en este trabajo para detectar vesículas lipídicas. Las vesículas lipídicas tienen una amplia aplicación en el trasporte de medicamentos, y por lo tanto su detección puede ser importante para entender su interacción con otros sistemas vivos.
Descargas
Citas
P. Bergveld. “Development of an ion-sensitive solidstate device for neuro physical measurements, short communication”. IEEE Trans. Bio-Med. Eng.Vol. 17. 1970. pp. 70-71. DOI: https://doi.org/10.1109/TBME.1970.4502688
Y. Ghallab, W. Badawy, K.V.I.S. Kaler. A novel pH sensor using differential ISFET current mode read-out circuit. International Conference on MEMS, NANO and Smart Systems. Banff, Canada. 2003. pp. 255-258.
V. Chodavarapu, A. Titus, A. CartWrright. CMOS ISFET Microsystem for Biomedical Applications. In procceding of: Irvine, CA, US. 2005. pp 109-112.
D. Schaffhauser, M. Patti, T. Goda, Y. Miyahara, I. Forster. “An Integrated Field-Effect Microdevice for Monitoring Membrane Transport in Xenopus laevis Oocytes via Lateral Proton Diffusion”. PLoS ONE. Vol. 7. 2012. pp. 1-8. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0039238
G. Grieshaber, R. MacKenzie, J. Vo ros E. Reimhult. “Electrochemical Biosensors-sensors principles and architectures”. Sensors. Vol. 8. 2008. pp. 1400-1458. DOI: https://doi.org/10.3390/s8031400
M. Angelova, S. Soleau, P. Meleard, J. Faucon, P. Bothorel. “Preparation of giant vesicles by external a.c. electric fields. Kinetics and applications”. Prog. Colloid Polym. Sci. Vol. 89. 1992. pp. 127-131 DOI: https://doi.org/10.1007/BFb0116295
C. Cané, I. Gràcia, A. Merlos, M. Lozano, E. LoraTamayo, J. Esteve. Compatibility of ISFET and CMOS technologies for smart sensors. Proc. Int. Conf. SolidState Sensors and Actuators (Transducers ‘91). San Francisco, USA. 1991. pp. 225-228.
A. McNaught, A. Wilkison. Compendium of Chemical Terminology. 2nd ed. The “Gold Book”, Blackwell Scientific Publications. Oxford, England. 1997. pp. 248 - 552
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.