El surgimiento de la bioinstrumentación en la Universidad de Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325745Resumen
Este trabajo describe la génesis del área de Bioingeniería en el Departamento de Ingeniería Electrónlca de la Universidad de Antioquia, su estructura curricular y la filosofía general del proyecto de grado. Además, se hace una sinopsis de algunos de los trabajos realizados tanto en la modalidad de equipos dedicados como en la de equipos compartidos.Descargas
Citas
ANGEL, Rubén; MUÑOZ, Luz Marina y CORREA, Jairo. Equipo Magnetodinámico para terapia Tumoral Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1992.
ARISTIZÁBAL, Vladimir. Transmisión de una señal eletocardiográfica radiada con modulación digital Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1996.
ESTRADA, Jorge y GARCÍA, Nicolasa. Generador Electrocardiográfico. Tesis de grado Universidad de Antioquia. 1994.
GIRALDO, Aracelly; GIRALDO, Mauricio y HERNÁNDEZ, Blanca. Visulizador de variables fisiológicas en animales por computada. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1994.
LÓPEZ, Beatriz y GARCIA, Javier. Procesamiento de voz Tesis de grado Universidad de Antioquia 1996.
LÓPEZ, Shneider. Agitador magnético. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1996.
MEJIA, Octavio y RUA, Nelson. Equipo de Eledroanalgesis. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1992.
OSORIO, Germán y YEPES, Maribel. Bioagitador múltiple CVT Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1994.
PALACIO, Albeiro y HERNANDEZ, Mauricio. Audiómetro Digital con PC bajo Windows. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1996.
REBOLLEDO, Orlando y GOMEZ, Luis. Detector de apnea para neonatos. Tesis de grado Universidad de Antioquia. 1995.
SIERRA, Leonel. Fotómetro. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1996.
SILVERA, Virgilio; ESCOBAR, César y OSORIO, Gabriel. Transmisión de una señal electrocardiográfica a través de la línea telefónica. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1991.
VALLEJO, Carlos; GAVIRIA, Roberto y GARCES, Mario. El electrocardiograma en su TV Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 1996.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.