Diseño y simulación de un control de velocidad y tensión para un generador sincrónico-Parte II
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325822Resumen
El objetivo de este trabajo es proponer un procedimiento para simular el generador sincrónico (ParteI) y diseñar controladores óptimos (Parte I), con la ayuda de herramientas de fácil trabajo y amplia divulgación como son MATLAB y su módulo de simulación SIMULINK.Descargas
Citas
. KIMBARK, E. W. Power system stability. New York. Wiley. 1948.
. HINDMARSH, J. Máquinas eléctricas y sus aplicaciones. Bilbao. Urmo. 1974.
. CONCORDIA, C. Synchronous machines. New York. Wiley. 1951.
. KRAUSE, P. C. Analyisis of electric machinery. New York. Me Graw-Hil. 1986.
. ANDERSON, P. C. y FOUAD, A. A. Power system control and stability. lowa. The lowa state university press, 1977.
. ADKINS, B. y HARLEY, R. G. The general theory of alternating current machines, Chapman & Hall, London, 1975. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-4899-2907-5
. HABIBULLAH, B. and YU, Y. «Physically realizable wide power range optima! eontrollers for power systems», En: IEEE Trans. on PAS. Sep./Oet. 1974. pp 1498-1506. DOI: https://doi.org/10.1109/TPAS.1974.293880
. ROHRS, C. E., MELSA, J. L. y SCHULTZ, D.G. Sistemas de control lineal. México. Me Graw-Hill. 1994.
. OGATA, K. Ingeniería de control moderna.Prentiee-Hall. 1982.
. Yu, Y. Electric Power system dynamics. New York. Academie press. 1983.
. RAMAMOORTY, M. and ARUMUGAM, M. «Design of optimal regulators for synchronous machines». En: IEEE trans on PAS. Feb 1973. pp 269-277. DOI: https://doi.org/10.1109/TPAS.1973.293623
. ALVAREZ, L, OSORlO M. «Determinación de los parámetros para modelar la máquina sincrónica», En: Proyecto de grado. Medellín. Universidad de Antioquia (Facultad de Ingeniería). 1991.
. SHAIAN, B and HASSUL, M. Control system design using Matlab. New Jersey. Prentice Hall. 1993.
. BOTERO C, Hector A. «Diseño y simulación de un control de tensión para un generador sincrónico «En: Proyecto de grado, Medellín. Universidad de Antioquia (Facultad de Ingeniería). 1995.
. The MATH WORKS Inc. The Student Edition of SIMULINK. New Jersey. Prentice Hall.g 1996.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.