Producción de frío a partir de campor magnéticos. Parte I: Conceptos básicos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326580Palabras clave:
Refrigeración magnética, efecto magnetocalórico, materiales magnéticos.Resumen
El empleo de campos magnéticos para la generación de frío se está abriendo paso como una alternativa muy eficiente dentro de las técnicas de refrigeración. Esta tecnología se fundamenta en el cambio de entropía que experimentan algunos materiales magnéticos o superconductores cuando se someten a campos magnéticos fuertes. El trabajo se presenta en dos partes: en la primera, se describe el fenómeno magnetocalórico, se compara el ciclo de refrigeración convencional con el ciclo de refrigeración magnética, se presentan las ventajas y desventajas de esta técnica y por último, se describen las aplicaciones más relevantes. En la segunda parte se presentará un análisis termodinámico de un refrigerador magnético.Descargas
Citas
Alpert, Mark. "A Cool Idea". En: Scientific America Vol. 278. No. 5. May, 1998. p. 44 DOI: https://doi.org/10.1038/scientificamerican0598-44
Karsjen, Steve. "Magnetic Refrigeration Makes a Cool Debut". En: Advanced Materials & Processes. Vol. 152. Jul., 1997.
Wu, Corina. "Magnetic Materials Keep Friclges Cool". En: News. Vol. 153. No. 123. Mar., 1998. DOI: https://doi.org/10.2307/4010285
Asimov, Isaac. Cronología de los Descubrimientos. Barcelona. Ariel. 1997. pp. 600, 635.
Chilowsky, Constantin. "Method and Apparatus for Refrigeration". USP No. 2.589.775. Mar. 18, 1952.
Steyert, William Jr. "High Temperatura Refrigerator". USP No. 4.107.935. Aug. 22, 1978.
Barclay, John. "Wheel-Type Magnetic Refrigerator". USP No. 4.408.463. Oct. 11, 1983.
Kahn, David. "Magneto Caloric Cryogenic Refrigerator". USP No. 3.108.444. Oct. 29, 1963.
Van Geuns, Johannes Rudolphus. "Method and Apparatus for Producing Cold". USP No. 3.413.814. Dec. 3, 1968.
Steyert, William Jr. et al. "Continuos, Noncyclic Magnetic • Refrigerator and Method". USP No. 4.033.734. Jul. 5, 1977.
Nakagone, Hideki et al. "Magnetic Refrigerator". USP No. 4.464.903. Ago. 14, 1984.
Nakagone, Hideki et al. "Magnetic Refrigerator". USP No. 4.509.334. Abr. 9, 1985.
Nakagone, Hideki et al. "Magnetic Refrigerator". USP No. 4.589.953. May. 20, 1986.
Barclay, John et al. "Magnetic Refrigeration Apparatus with Heat Pipes". USP No. 4.642.994. Feb. 17, 1987.
Barclay, Joho et al. "Magnetic Refrigeration Apparatus Conductive Heat Transfer". USP No. 4.702.090. Oct. 27, 1987.
Zimm, Carl et al. "Rotating Bed Magnetic Refrigeration Appartus". USP No. 2002/0053209 A I. May. 9, 2002.
Hayt, William. Teoría Electromagnética. 5: ed. México. McGraw-Hill. 1991.
Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry. 6th Ed. Wiley-VCH. 1999.
Ashley, Steven. "Fridge of the Future". En: Mechanical Engineering. Dec., 1994.
Weiss, Peter. "Magnetic Refrigerato4r Gets Down and Homey". En: Science News. Vol. 161. No. 1. Jan., 2002. DOI: https://doi.org/10.2307/4013035
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.