LA ENTONACIÓN DEL ENUNCIADO INTERROGATIVO EN EL ESPAÑOL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

Autores

  • Gloria Matilde Osorio Universidad de Antioquia
  • Diana Muñoz Builes Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12579

Palavras-chave:

Entonación, Frecuencia fundamental, Enunciados interrogativos, Español de Medellín - Colombia

Resumo

El presente artículo expone los patrones entonativos obtenidos mediante rastreos televisivos en enunciados interrogativos elípticos y no elípticos de los hablantes de español de la ciudad de Medellín. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la entonación en los enunciados interrogativos parciales y totales es cadente, contrario a las interrogativas elípticas que presentan una inflexión final ascendente. Esta investigación contribuye a tener un conocimiento de la diversidad lingüística característica de los diferentes grupos culturales que conforman la identidad nacional.
|Resumo
= 170 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 200 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-08-14

Como Citar

Osorio, G. M., & Muñoz Builes, D. (2012). LA ENTONACIÓN DEL ENUNCIADO INTERROGATIVO EN EL ESPAÑOL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Lingüística Y Literatura, (60), 209–225. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12579

Edição

Seção

Estudos liguísticos