ANÁLISIS REFERENCIAL DE ALGUNAS FRASES VERBALES SOBRE MORIR DEL ESPAÑOL MEXICANO EN LOS CORPUS CORDE Y CREA

Autores

  • Marco Antonio Pérez Durán Universidad Autónoma de San Luis Potosí

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.16183

Palavras-chave:

fraseología, frase clara, frase transparente, frase opaca

Resumo

El objetivo de este trabajo consiste en corroborar el significado sobre morir en los corpus corde y crea de un grupo de frases idiomáticas que proporcionaron estudiantes de nivel medio superior y superior de dos variantes dialectales en México. Una vez analizado lo anterior, se clasifica el corpus en frases claras o transparentes, frases metafóricas y frases opacas.

|Resumo
= 291 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 59 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Blas Arroyo, José Luis. (2008). “La variación léxica”, en Panorama de la lexicología. Elena de Miguel (ed.).

Barcelona: Ariel.

Castillo Carballo, M. Auxiliadora. (1997). “El concepto de unidad fraseológica”, Revista de Lexicografía, 4, 67-79.

Corpas Pastor, Gloria. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.

Escandell Vidal, M. Victoria. (2011). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel Lingüística.

Lara, Luis Fernando. (2006). Curso de lexicología. México: Colmex.

López Morales, Humberto. (1989). Sociolingüística, Gredos, España.

Loureda, óscar. (2003). Los nombres de los tipos de texto: el campo léxico “lo que se dice en el español actual”. Pamplona: Eunsa.

Luque Durán, J. D. et al. (1997). El arte del insulto. Estudio lexicográfico. Barcelona: Península.

Meya, Montserrat. (1989). “Lexicalizaciones y expresiones idiomáticas: su procesamiento”. Sociedad española para el Procesamiento del Lenguaje natural, natural Language Processing 7, 45-54.

Moreno Fernández, Francisco. (2008). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel Lingüística.

Real Academia Española. Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. Consultado: marzo 2013. En: http://www.rae.es

Real Academia Española. Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. Consultado: marzo 2013. En: http://www.rae.es

Romero Ganuza, Paula. (2007). “La delimitación de las unidades fraseológicas (uf) en la investigación alemana y española”. Interlingüística, 17, 905-914.

Virno, Paolo. (2004). Palabras con palabras, poderes y límites del lenguaje. Barcelona: Paidós.

Publicado

2013-08-07

Como Citar

Pérez Durán, M. A. (2013). ANÁLISIS REFERENCIAL DE ALGUNAS FRASES VERBALES SOBRE MORIR DEL ESPAÑOL MEXICANO EN LOS CORPUS CORDE Y CREA. Lingüística Y Literatura, (63), 221–234. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.16183

Edição

Seção

Estudos liguísticos