Necesidades de tratamiento en dentición primaria en niños de uno a cinco años con caries dental no tratada en una comunidad de bajos ingresos. Moravia, Medellín, 2006

Autores/as

  • Blanca Susana Ramírez-Puerta Universidad de Antioquia
  • Gloria Escobar-Paucar Universidad de Antioquia
  • José Fernando Castro-Aguirre Universidad de Antioquia
  • Ángela María Franco-Cortés Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2119

Palabras clave:

caries dental, preescolares, epidemiología, dentición primaria, desigualdades en salud, caries no tratada, necesidades de tratamiento

Resumen

Introducción: el objetivo fue establecer la prevalencia de caries dental no tratada y las necesidades de tratamiento en niños de uno a cinco años del barrio Moravia de Medellín. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en 162 niños. Un examinador calibrado (Kappa 0.73) evaluó el estado de la dentición de los niños —según criterios de Pitts y Fyffe, que establecen niveles de avance de las lesiones de caries dental (D1-D4)— y con base en este se determinaron las necesidades de tratamiento, teniendo en cuenta lineamientos actuales de un enfoque más preventivo. Los datos se analizaron en el programa SPSS 15.0; se estimó la proporción de niños con caries dental no tratada y el promedio de dientes para los diferentes tipos de tratamiento y sus desviaciones estándar. Resultados: se encontró un 77,8% de los niños con caries dental no tratada, quienes tenían en promedio 5,8 ± 4,1 dientes que requerían tratamiento. El 47% de las lesiones de caries dental correspondían a lesiones iniciales en esmalte o con cavidad limitada al esmalte (D1 y D2), que pueden controlarse con tratamientos preventivos; el 53% comprometían dentina y pulpa (D3 y D4). Las necesidades de atención aumentan con la edad. Conclusiones: la alta prevalencia de niños con caries de la infancia temprana (ECC) y lesiones de caries dental no tratada reflejan el problema de necesidades de atención acumuladas en esta población, lo cual hace evidente la relación de la caries dental con la inequidad y condiciones de vida que limitan el acceso a la atención odontológica oportuna y efectiva.

|Resumen
= 324 veces | PDF
= 79 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Blanca Susana Ramírez-Puerta, Universidad de Antioquia

Odontóloga. magister en Epidemiología, profesora asociada , Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

2009-08-13

Cómo citar

Ramírez-Puerta, B. S., Escobar-Paucar, G. ., Castro-Aguirre, J. F., & Franco-Cortés, Ángela M. (2009). Necesidades de tratamiento en dentición primaria en niños de uno a cinco años con caries dental no tratada en una comunidad de bajos ingresos. Moravia, Medellín, 2006. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 20(2), 129–137. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2119

Artículos más leídos del mismo autor/a