Características craneofaciales en pacientes con desgaste dentario severo

Autores/as

  • Raúl Frugone-Z. Universidad de Chile
  • Roberto Pantoja-Parada Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2355

Palabras clave:

Dimensión vertical, Plano oclusal, Altura facial

Resumen

Introducción: con la finalidad de contrastar la hipótesis nula “no existen diferencias significativas en las características arquitecturales y estructurales craneofaciales entre individuos con y sin desgaste dentario” se realizó un estudio analítico, no experimental de casos y controles en pacientes que consultaron por tratamiento prostodóncico u ortodóncico. Métodos: la muestra quedó conformada por 26 pacientes con desgate dentario severo (estudio) y 52 pacientes sin desgaste dentario (control). El grupo control se obtuvo por pareamiento según sexo, rango de edad y ángulo de la base de cráneo. Todos ellos poseían estabilidad oclusal y no presentaban tratamiento ortodóncico previo, procedimientos quirúrgicos maxilofaciales ni patologías de crecimiento y desarrollo. Se utilizó un cefalograma específicamente diseñado que incluyó los parámetros arquitecturales y estructurales del análisis de Delaire. Para el análisis de los datos fueron utilizados el t Test y el Chi cuadrado dependiendo de la naturaleza de los datos. Resultados: diferencias significativas fueron encontradas particularmente a nivel del hueso basal maxilar y mandibular y en la posición del plano oclusal real respecto al plano oclusal teórico. Conclusiones: se concluyó que en pacientes con desgaste dentario severo, se produce una modificación del hueso basal y mandibular por remodelación del proceso dentoalveolar que resulta en una rotación craneal del plano oclusal. Se observa aparente estabilidad de la altura facial y del ángulo mandibular a pesar del cambio obvio de la posición del plano oclusal.

|Resumen
= 472 veces | PDF
= 134 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raúl Frugone-Z., Universidad de Chile

Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en fisiología y patología del crecimiento y desarrollo máxilo facial - Universidad de Chile. Profesor Asociado. Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Docente Facultad de Odontología. Universidad del Desarrollo - Concepción, Chile

Roberto Pantoja-Parada, Universidad de Chile

Profesor Titular. Facultad de Odontología. Universidad de Chile

Descargas

Publicado

2010-06-04

Cómo citar

Frugone-Z., R., & Pantoja-Parada, R. (2010). Características craneofaciales en pacientes con desgaste dentario severo. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 21(2), 142–149. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2355