Carga inmediata sobre implantes: una posibilidad protésica

Autores/as

  • Jorge Alberto Arismendi-Echavarría Universidad de Antioquia
  • Lina Patricia Agudelo-Arismendi Universidad CES
  • Fernan Diego López Universidad de Aachen, Alemania

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2449

Palabras clave:

Oseointegración, Carga inmediata, Implantes endo-óseos

Resumen

El Dr. Branemark introdujo la oseointegración como principio de la terapia con implantes en do-óseos. Sus trabajos cientiticos a largo plazo permitieron establecer su éxito en el tiempo. El protocolo quirúrgico y protésico determinó factores esenciales de trabajó para obtener oseointegrecián, destacándose entre ellos la realización del implante en dos fases quirúrgicas con un intervalo de tres a seis meses, sin carga protésice. Las circunstancias que permitieron el desarrollo del protocolo inicial fueron muy diferentes a las actuales en muchos factores de trabajo y situaciones cJinicas. Con el tiempo se han modificado algunos principios propios del protocolo original. Por medio de una revisión bibliográfica y el reporte de un caso, se pretende mostrar cómo se ha llegado a establecer la carga protésice inmediata como una posibilidad protésica, sin poner en riesgo la oseointegrecián del implante.

|Resumen
= 364 veces | PDF
= 149 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-10-01

Cómo citar

Arismendi-Echavarría, J. A., Agudelo-Arismendi, L. P., & López, F. D. (2009). Carga inmediata sobre implantes: una posibilidad protésica. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 11(2), 13–18. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2449

Artículos más leídos del mismo autor/a