Fracturas faciales en pacientes menores de veinte años atendidos en la unidad de cirugía maxilofacial y estomatología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia entre los años 1998 y 2007

Autores/as

  • Francisco Levi Duque-Serna Universidad de Antioquia
  • Ángela María Segura-Cardona Universidad CES
  • Carlos Alberto Sánchez-Correa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2595

Palabras clave:

niños, trauma maxilofacial, fracturas faciales

Resumen

Introducción: el propósito de este estudio fue encontrar la incidencia de fracturas de huesos faciales en pacientes menores de veinte años admitidos en la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Estomatología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, Medellín, ejecutando un análisis descriptivo retrospectivo. Métodos: se presenta un estudio de 651 pacientes de veinte años de edad o menos, tratados con un total de 1.173 fracturas de huesos faciales durante un periodo de diez años entre 1998 y 2007, considerando la edad, sexo del paciente, tipo y localización común de las fracturas, etiología del trauma, tratamiento empleado, lesiones asociadas y la estancia hospitalaria. Los pacientes se dividieron en cuatro grupos de edad diferentes para su estudio. Resultados: se encontró que la mayoría de las fracturas faciales se presentaron en los varones. La etiología más frecuente de las fracturas de huesos faciales en niños fueron los accidentes de tránsito en motocicleta y las caídas, en todos los grupos de edad. La región del cóndilo mandibular fue el principal sitio comprometido seguido por las fracturas parasinfisiarias, y la fractura Le Fort III fue la menos común. El abordaje de tratamiento más comúnmente utilizado fue la combinación de terapias. Conclusiones: estos resultados documentan que los caracteres etiológicos y la incidencia de fracturas de huesos faciales en pacientes pediátricos incrementó con la edad. Las diferencias observadas deberían tenerse presentes en otros estudios relacionados con fracturas faciales en pacientes pediátricos.

|Resumen
= 322 veces | PDF
= 49 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Levi Duque-Serna, Universidad de Antioquia

Odontólogo, Especialista en Estomatología. Cirugía Oral y Máxilo facial. Alta Gerencia. Profesor Titular Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Ángela María Segura-Cardona, Universidad CES

Estadística, Ph.D. en Epidemiología. Profesora Universidad CES Medellín, Colombia

Carlos Alberto Sánchez-Correa, Universidad de Antioquia

Odontólogo, Estudiante del posgrado de cirugía oral y maxilofacial. Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.   

Descargas

Publicado

2010-12-02

Cómo citar

Duque-Serna, F. L., Segura-Cardona, Ángela M., & Sánchez-Correa, C. A. (2010). Fracturas faciales en pacientes menores de veinte años atendidos en la unidad de cirugía maxilofacial y estomatología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia entre los años 1998 y 2007. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 22(1), 40–49. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2595

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>