El reto de la prevención en la práctica odontológica

Autores/as

  • Gloria Escobar-P. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3168

Palabras clave:

prevención, salud bucal, odontología preventiva, caries dental, enfermedad periodontal, enfoque de riesgo

Resumen

Se presenta una revisión de algunos argumentos que llevan a concluir que la prevención no solamente constituye un campo con enormes posibilidades sino también una responsabilidad de la profesión odontológica. Se parte del creciente reconocimiento de la estrecha relación que existe entre salud bucal y salud general y de la persistencia de enfermedades prevenibles —pese a los avances en salud bucal logrados por algunos países—. Se define el concepto de prevención de la enfermedad, se delimita su campo de acción y se propone la adopción tanto de conceptos recientes sobre modelos explicativos de caries dental y enfermedad periodontal como de un enfoque de riesgo, en una invitación a replantear, desde estas perspectivas, las acciones preventivas tradicionalmente empleadas por la profesión. La prevención se concibe así como una actitud continua y una filosofía de trabajo, que trasciende los procedimientos y los esquemas preestablecidos.

|Resumen
= 1725 veces | PDF
= 2180 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-05

Cómo citar

Escobar-P., G. (2009). El reto de la prevención en la práctica odontológica. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 17(2), 58–66. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3168