Conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal, medios de comunicación y mercadeo social en escolares de 7 a 12 años de una institución de Medellín

Autores/as

  • Andrés Alonso Agudelo-S. Universidad de Antioquia
  • Libia Isabel Martínez-R. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3230

Palabras clave:

conocimientos, actitudes, prácticas, expectativas, medios de comunicación, mercadeo social, salud bucal

Resumen

Una de las poblaciones más afectadas por los problemas de salud bucal es la infantil, por lo tanto se realizó la presente investigación, enfocada en los conocimientos, actitudes, prácticas y algunas expectativas frente a la salud bucal, medios de comunicación, y mercadeo social en los niños de 7 a 12 años de la escuela Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Medellín. Para ello se diseñó un formato de entrevista estructurada con 31 preguntas que indagaron acerca del tema, y luego se hizo un análisis por categorías establecidas entre los objetivos de la investigación. Los resultados muestran como los escolares tienen algunos conocimientos con relación al papel del odontólogo cómo un ser integral en la promoción de la salud bucal, la prevención y la rehabilitación; algunos saberes previos y asociaciones con la caries dental, una percepción muy positiva ante la consulta odontológica y buena autoestima ante sus dientes. En cuanto a sus prácticas; los escolares han recibido instrucción en salud bucal tanto por el personal odontológico como de su familia y utilizan los elementos básicos para su higiene. También reconocen elementos informativos y comunicativos en el consultorio odontológico y en menor medida en la institución educativa; resaltan como importante para impartir mensajes en salud bucal a través de la charla con el odontólogo y manifiestan ciertos gustos y preferencias con medios de comunicación y publicidad en la radio, la televisión y otros. Esta información permitió el diseño de estrategias para campañas de promoción de la salud bucal, donde se tuvieron en cuenta otras disciplinas como la comunicación, la psicología y el mercadeo social como alternativas para contribuir al posicionamiento de la salud bucal en la población estudiada. Así, se constituye un marco de referencia para futuros proyectos de intervención en poblaciones específicas que involucren alto componente educativo y comunicativo.

|Resumen
= 676 veces | PDF
= 1105 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-11

Cómo citar

Agudelo-S., A. A., & Martínez-R., L. I. (2009). Conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal, medios de comunicación y mercadeo social en escolares de 7 a 12 años de una institución de Medellín. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 16(1 y 2), 81–94. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3230