Comparación de las terapias detartraje y alisado radicular, irrigación subgingival con clorhexidina y cepacol en el tratamiento de la periodontitis marginal crónica incipiente generalizada: estudio piloto

Autores/as

  • Maria Mercedes Arboleda-O. Universidad de Antioquia
  • Andres Aristizabal-G. Universidad de Antioquia
  • Fabio Becerra-Santos Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326446

Palabras clave:

Terapia periodontal no quirúrgica, Irrigación subgingival, Clorhexidina

Resumen

El presente estudio se diseñó como estudio piloto, con el propósito de comparar el efecto de varias sustancias de irrigación subgingival combinadas con el detartrae y alisado radicular en la terapia periodontal no quirurgica, y así poder evaluar la respuesta de los tejidos periodontales. Para tal efecto se seleccionaron diez pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 19 y 50 años con diagnóstico de periodontitis marginal crónica incipiente generalizada. Antes de realizar el detartraje y alisado radicular se tomaron el nivel clínico de unión, el índice gingival, el índice de placa y el porcentaje de hemorragia; repitiendo los resgistros al segundo, cuarto y sexto mes, para evaluar la efectividad de los tratamientos. A pesar de que se encontró reducción en todos los índices entre los cero y seis meses con todas las terapias, únicamente el índice gingival mostró una correlación estadisticamente significativa.

|Resumen
= 351 veces | PDF
= 196 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-11-30

Cómo citar

Arboleda-O., M. M., Aristizabal-G., A., & Becerra-Santos, F. (2016). Comparación de las terapias detartraje y alisado radicular, irrigación subgingival con clorhexidina y cepacol en el tratamiento de la periodontitis marginal crónica incipiente generalizada: estudio piloto. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 8(1), 22–27. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326446

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>