Evaluación clínica y radiográfica de autotrasplantes y reposiciones dentales

Autores/as

  • Gloria Jeanethe Alvarez-Gomez Universidad de Antioquia
  • Rodrigo Felipe Naranjo-Restrepo Universidad de Antioquia
  • Claudia Liliana Pérez-Pardo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326452

Palabras clave:

Autotrasplantes, Reposiciones dentales, Tercer molar

Resumen

Se realizó un estudio prospectivo de 8 autotrasplantes y 2 reposiciones dentales en 8 pacientes que consultaron entre Agosto de 1994 y Abril de 1996, los que se controlaron en el período de un año. Se evaluaron parámetros clínicos como dolor, cambio de color, sangrado, movilidad e índice de Russell, también se evaluaron parámetros radiográficos como espacio del ligamento periodontal, reabsorción radicular interna y externa, obliteración de la cámara pulpar y estadio de desarrollo radicular. Todos los casos se realizaron de diferentes dientes donantes a diferentes sitios receptores, notándose que los autotrasplantes más frecuentes realizados son del tercer molar al primer molar y las reposiciones en zona de premolares. La tasa de supervivencia fue del 100% a los seis meses y del 75% a los 12 meses, teniendo en cuenta que no todos los casos han completado los períodos de control. Uno de los autotrasplantes no sobrevivió aunque se le intentó realizar tratamiento pulpar, con hidróxido de calcio. Los resultados iniciales de este estudio piloto demuestran que los autotrasplantes y las reposiciones dentales son alternativas de tratamiento con altos porcentajes de éxito en caso de pérdida dentaria o alteración en la erupción por malposición.

|Resumen
= 169 veces | PDF
= 52 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-11-30

Cómo citar

Alvarez-Gomez, G. J., Naranjo-Restrepo, R. F., & Pérez-Pardo, C. L. (2016). Evaluación clínica y radiográfica de autotrasplantes y reposiciones dentales. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 8(1), 35–40. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326452

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.