Veintisiete años de seguimiento de las clínicas integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (1970-1996)- parte II- evaluación del período 1970- 1989

Autores/as

  • Raúl Mejía-Villa Universidad de Antioquia
  • Fanny Lucía Yepes-Delgado Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326934

Palabras clave:

Clínicas integrales, Evaluación, Servicios de salud, Docencia clínica, Estructura, Proceso, Resultados, Calidad

Resumen

La evaluación de las clínicas integrales en el período 1970- 1989 fue hecha por medio del estudio retrospectivo de la historia de los pacientes. Se estudió una muestra de 102 historias de un total de 356, respresentativas a un nivel de seguridad del 98%. Esta investigación permite identificar las clínicas integrales como un método clínico para la docencia pero que presentó serias limitaciones en el periodo estudiado en aspectos curriculares y en la evaluación de la "estructura", "el proceso" y los "resultados" como elementos integrantes de la calidad de un servicio de salud. Son presentadas varias sugerencias de apoyo político- administrativo de esas clínicas para mejorar sus resultados en el campo docente y en el de prestación de servicios.

|Resumen
= 425 veces | PDF
= 32 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

Mejía-Villa, R., & Yepes-Delgado, F. L. (2017). Veintisiete años de seguimiento de las clínicas integrales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (1970-1996)- parte II- evaluación del período 1970- 1989. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(2), 87–93. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326934

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>