Modificación de la vía aérea superior en las osteotomías mandibulares

Autores/as

  • Juan Argandoña-P. Universidad de Chile
  • Jacques Mercier Centro Hospitalario Universitario de Nantes, Francia
  • Rodrigo Felipe Naranjo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.327022

Palabras clave:

Dismprfpsis dento esqueletal, Apena del sueño, Telerradiografías, Osteotomía sagital, Vía aérea

Resumen

Se analizan las modificaciones del diámetro sagital de la vía aérea superior en su segmento faríngeo, en 20 pacientes portadores de una dismorfosis dento-esqueletal tratados quirúrgicamente mediante una osteotomía sagital mandibular de avance o de retroceso. Los autores observaron sobre las telerradiografías de perfil que la luz faríngea fue modificada por las osteotomías mandibulares, aumentando su diámetro sagital en las osteotomías de avance y disminuyendo en las osteotomías de retroceso. Se puede concluir que las osteotomías mandibulares modifican la vía aérea, con consecuencias respiratorias, hecho que deber ser conocido y evaluado por el cirujano en el momento de la indicación operatoria.

|Resumen
= 124 veces | PDF
= 49 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-26

Cómo citar

Argandoña-P., J., Mercier, J., & Naranjo, R. F. (2017). Modificación de la vía aérea superior en las osteotomías mandibulares. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 10(1), 36–40. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.327022