Adaptación marginal y ajuste interno en estructuras de zirconia-ytria elaboradas con los sistemas Cad/cam Procera® y Cerec in-lab®

Autores/as

  • Carlos Bernardo Caparroso-Pérez Universidad de Antioquia
  • Diana Virginia Marín-Muñoz Universidad de Antioquia
  • Alejandro Echavarría-Velásquez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.7464

Palabras clave:

Zirconia-ytria Procera, Zirconia ytria Cerec in-Lab, CAD/CAM, Adaptación marginal, Ajuste interno

Resumen

Introducción: el objetivo fue determinar ex vivo la adaptación marginal y ajuste interno en estructuras de zirconiaytria elaboradas con los sistemas CAD/CAM Procera® y Cerec In-lab®. Métodos: se tomaron 15 pilares protésicos prefabricados contorneados de implantes divididos en tres grupos. Se fabricaron estructuras en aleación noble Pd-Au (control), Procera All Zircon® y Cerec In-lab YZ cubes®. Para evaluar la adaptación marginal se tomaron ocho medidas en la circunferencia del pilar protésico, tomando la distancia entre el borde de la estructura y el pilar. Para determinar el ajuste interno se hicieron ocho medidas desde la superficie externa del pilar a la superficie interna de la restauración. Las mediciones fueron hechas por microscopia óptica (50X). Los datos obtenidos fueron analizados por medio del análisis de varianza de una vía, la t de Student y prueba de Dunnett. Resultados: el promedio de adaptación marginal del grupo control fue 18,24 μm ±4,81; el grupo Procera® 21,62 μm ±12,15 y el grupo Cerec in-lab® de 47,34 μm ±17,72. El promedio de ajuste interno para las estructuras Pd-Au fue 34,60 μm ±16,16; Procera® 118,67 μm ±50,84 y el Cerec In-lab® 65,62 μm ±25,80. Conclusiones: los valores de adaptación marginal de las estructuras de aleación metálica y de zirconia-ytria elaboradas con los sistemas CAD/CAM Procera® y Cerec In-lab® están entre los valores clínicamente aceptables. Las medidas de ajuste interno obtenidos para los grupos aleación metálica y Cerec® se encuentran dentro del rango reportado en la literatura. Mientras que el promedio obtenido para el grupo Procera® 118,67 μm ±50,84, aunque se acercó al límite máximo de ajuste interno reportado en la literatura, no se evidenció diferencia estadísticamente significativa con el sistema Cerec In-lab®.

|Resumen
= 360 veces | PDF
= 79 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Bernardo Caparroso-Pérez, Universidad de Antioquia

Odontólogo, Especialista en Odontología Integral del Adulto con énfasis en Prostodoncia, Magíster en Educación Superior, Profesor asistente vinculado, Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia.

Diana Virginia Marín-Muñoz, Universidad de Antioquia

Estudiante de posgrado de Odontología Integral del Adulto con énfasis en Prostodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia.

Alejandro Echavarría-Velásquez, Universidad de Antioquia

Ingeniero Metalúrgico, Especialista, M.Sc, Ph.D, Profesor vinculado, Facultad de Ingeniería de Materiales, Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2011-07-15

Cómo citar

Caparroso-Pérez, C. B., Marín-Muñoz, D. V., & Echavarría-Velásquez, A. (2011). Adaptación marginal y ajuste interno en estructuras de zirconia-ytria elaboradas con los sistemas Cad/cam Procera® y Cerec in-lab®. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 22(2), 186–197. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.7464

Artículos más leídos del mismo autor/a