A la sombra del otro: sobre los vínculos al final dela vida
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rp.11368Palabras clave:
Muerte inminente, Cuidados paliativos, Comunicación, Conspiración del silencio, Defensas psíquicasResumen
Descargas
Citas
Alizade, A. M. (1992). Trabajando con enfermos a la hora de morir. Revista de Psicoanálisis, 49 (5-6), 931-943.
Alizade, A. M. (1996). Clínica con la muerte. Buenos Aires, Amorrortú.
Cortázar, J. (1971). La salud de los enfermos. Sabaja-nes, sario. Buenos Aires. Cuentos de dos Orillas, 73-89.
De Beauvoir, S. (1971). Una muerte muy dulce. Buenos Aires, panamericana.
Elías, N. (1989). La soledad de los moribundos. México, Fondo de Cultura Económica.
Freud, S. (1979). Nuestra actitud ante la muerte. Bue-nos Aires, Amorrortú.
Manzini, J. L. (1997). Bioética Paliativa, Cap. 2. Comu-nicación en cuidados paliativos. La Plata, Quirón.
Solschenisyn, A. (1973) Pabellón de Cáncer. Barcelona, Aguilar.
Tolstoi, L. (1983). La muerte de Iván Ilich. Medellín, Bedout.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.