A la sombra del otro: sobre los vínculos al final dela vida

Autores/as

  • Mario Alberto Ruiz osorio Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rp.11368

Palabras clave:

Muerte inminente, Cuidados paliativos, Comunicación, Conspiración del silencio, Defensas psíquicas

Resumen

En la experiencia de morir, el enfermo vivencia algunas situaciones que están determinadas por el sufrimiento producido por la enfermedad y la proximidad del final de su vida. Particularmente, los vínculos con el otro se transforman en razón de la dificultad de aceptar la condición de mortal que le impone la enfermedad avanzada. La mentira, la conspiración del silencio, la agresividad, son entre otras, las expresiones de un proceso que exige al psiquismo del enfermo una gran cuota de padecimiento.  Como producto de una investigación cualitativa con enfermos al final de la vida, y la lectura de textos literarios de apoyo, se ofrecen algunos hallazgos en el presente artículo con el fin de ilustrar, en algo, la fenomenología, de la experiencia de morir.
|Resumen
= 161 veces | PDF
= 72 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alizade, A. M. (1992). Trabajando con enfermos a la hora de morir. Revista de Psicoanálisis, 49 (5-6), 931-943.

Alizade, A. M. (1996). Clínica con la muerte. Buenos Aires, Amorrortú.

Cortázar, J. (1971). La salud de los enfermos. Sabaja-nes, sario. Buenos Aires. Cuentos de dos Orillas, 73-89.

De Beauvoir, S. (1971). Una muerte muy dulce. Buenos Aires, panamericana.

Elías, N. (1989). La soledad de los moribundos. México, Fondo de Cultura Económica.

Freud, S. (1979). Nuestra actitud ante la muerte. Bue-nos Aires, Amorrortú.

Manzini, J. L. (1997). Bioética Paliativa, Cap. 2. Comu-nicación en cuidados paliativos. La Plata, Quirón.

Solschenisyn, A. (1973) Pabellón de Cáncer. Barcelona, Aguilar.

Tolstoi, L. (1983). La muerte de Iván Ilich. Medellín, Bedout.

Descargas

Publicado

2012-03-06

Cómo citar

Ruiz osorio, M. A. (2012). A la sombra del otro: sobre los vínculos al final dela vida. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 3(2), 53–64. https://doi.org/10.17533/udea.rp.11368

Número

Sección

Artículos de investigación